Nacionales
Autoridades se reunen para coordinar trabajos en lucha contra el crimen organizado

Las autoridades de seguridad se reunieron en la mañana de hoy. (Gentileza)
Un discurso que poco a poco va ganando fuerza es aquel que resalta la “lucha contra el crimen organizado”. Actualmente, se lleva adelante una especie de “cruzada” contra el narcotráfico y otros delitos que se presume están nítida e inexorablemente vinculados a ese lucrativo negocio ilícito.
En torno a este tema, se realizó en la mañana de hoy, una reunión interistitucional en el Palacio de Justicia para coordinar trabajos con el fin de erradicar estos tipos de delitos que causan grave daño a la sociedad.
De la reunión participaron la ministra de Justicia Cecilia Pérez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes, la fiscal general del Estado Sandra Quiñónez, el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y el representante de la Policía Nacional comisario general Inspector Saturnino Villalba. Todos ellos representantes de las instituciones involucradas del ámbito penitenciario, unidades especializadas de lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, Sala Penal, fiscalías y comandancia de la Policía Nacional, orientándose sobre la prioridad de enfocarse sobre casos de complejidad específicas de narcotráfico y crimen organizado.
“Vamos a hacer una agenda más concreta con coordinación de acciones interinstitucionales al objeto de llevar a lo operativo lo conversado, poniendo estos temas sobre la mesa para que cada institución afectada le transmita al poder judicial, y este a su vez tenga la consideración administrativa con relación a los juzgados encargados”, expresó la ministra Cecilia Pérez.
Pérez dio especificaciones sobre el mecanismo de coordinación de acciones a desarrollarse contra la delincuencia organizada trasnacional en lo que respecta a investigaciones específicas de narcotráfico y crimen organizado, aspectos de seguridad en el traslado de personas privadas de libertad (PPL) para las audiencias e importancia del uso del medio telemático, particularmente de aquellos casos considerados de alta peligrosidad o con procesos conocidos como violentos, de gran envergadura y de impacto social.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Política
Claudia Guillén se presentó ante las autoridades y dio su versión sobre la camioneta robada