Nacionales
Mejoras viales en Guairá, Paraguarí y Cordillera potenciarán el turismo interno

Las obras entran en su etapa final. Foto MOPC
Las tareas de mejoramiento de 160 kilómetros de tramos viales en la Región Oriental entran en su recta final y actualmente experimentan un avance del 95 por ciento. Las obras abarcan los departamentos de Guairá, Paraguarí y Cordillera.
Iniciando con el tramo que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica, los trabajos actuales comprenden los últimos detalles en lo que respecta la señalización horizontal, pintura acrílica, termoplásticas, tachones y empedrados en accesos.
A este le siguen los tramos Tebicuary – La Colmena y Paraguarí – Piribebuy – PY02; que al igual que el tramo 1 están con los últimos detalles para concluir la señalización horizontal.
Desde el Ministerio de Obras Públicas destacan que estas vías conectan a varias ciudades de la Región Oriental, potenciando el turismo interno y ofreciendo a los viajantes una experiencia segura en las rutas paraguayas.
Las obras corresponden al llamado con ID N°334640, cuyo paquete incluye los tramos viales: Paraguarí-Villarrica (81,5 km), Tebicuary – La Colmena (36,17 km) y Paraguarí – Piribebuy – Ruta PY02 (39,3 km).
El Consorcio Paraguarí es el encargado de las labores bajo la modalidad de Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicio (CREMA), lo que implica la puesta a punto de la ruta y su mantenimiento posterior.
La inversión total es de G. 229.828.470.343, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata).
Fuente: Agencia IP.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo