Nacionales
Denuncian que el 90% de hospitales públicos no está habilitado para operar

Según el Círculo Paraguayo de Médicos el 90% de los hospitales públicos no cuentan con habilitación correspondiente para operar del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y denunció la falta de control en este aspecto.
Dicha afirmación fue realizada por el doctor Jorge Rodas, representante del Círculo Paraguayo de Médicos. De esta forma, citó a hospitales dependientes de la cartera sanitaria, de la milicia, de la Policía, del seguro social que no cuentan con el permiso correspondiente.
En la lista se encuentran el Hospital de Barrio Obrero, Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital Nacional de Itauguá, Hospital de Trauma, Cruz Roja, entre otros.
Sostuvo que los sanatorios que operen sin contar con la habilitación son denunciados y clausurados, situación que no se aplica a los públicos.
“La Superintendencia es un florero, no controla, le controla al privado pero al público no. Esto es una cultura de andar de mau en nuestro país”, dijo.
Mencionó que esta situación no solo expone a los nosocomios en falta, sino a los profesionales, pues pueden ser denunciados por mala praxis, debido a no contar con las herramientas suficientes para cumplir sus funciones.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021