Nacionales
Abdo ordena que IPS pague aguinaldo a trabajadores suspendidos

Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Gentileza
Finalmente, el Poder Ejecutivo ordenó el pago del aguinaldo para los trabajadores suspendidos en el marco de la ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19 a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Esto se da tras la incertidumbre que se generó alrededor de la falta del desembolso del “decimo tercer salario” a miles de trabajadores del sector privado que se encuentran actualmente en calidad de suspendidos.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió el lunes un decreto que ordena a la entidad previsional a otorgar “una compensación económica complementaria” en el mes de diciembre de este año, en el marco de lo dispuesto por el artículo 46 de la Ley N.º 6524/2020. En el documento oficial se indica que el IPS deberá establecer la fórmula de cálculo para el pago de la compensación económica, siempre conforme a la disponibilidad presupuestaria.
Recientemente, Cecilia Rodríguez, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, dijo que no sabían si se pagaría la compensación extra o “aguinaldo” (como lo llaman los trabajadores) a los suspendidos durante la pandemia.
“Está todavía pendiente. Hoy se va a establecer una reunión con todas las partes interesadas y el Ministerio de Hacienda, que finalmente nos va a desembolsar el dinero. Hoy se va a tratar la continuidad de la ley de la emergencia y ahí entrarían los pagos de compensaciones económicas por parte del IPS”, dijo a Radio Ñandutí.
En dicha oportunidad, explicó que, si se daba el pago, se realizarían los cálculos correspondientes de cuántas personas deberían recibir este pago extra en diciembre. No obstante, estimó que serían entre 7.000 y 8.000 suspendidos.
Dijo que el año pasado recibieron el desembolso de USD 100 millones, dinero que se utilizó para la compensación económica. Dentro de la misma, se realizó el pago adicional en diciembre para los trabajadores suspendidos de sus actividades laborales durante la pandemia.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños