Nacionales
Unos 3.800 niños de pueblos indígenas fueron asistidos en el 2021

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia asistió durante el 2021 a unos 3.800 niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas con la entrega de alimentos no perecederos y transferencias financieras para inclusión social.
A través del Programa de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia de Pueblos Indígenas (Paini), la cartera de Estado entregó 49.600 kilos de alimentos no perecederos y transferencias financieras para inclusión social de aproximadamente 161.000.000 de guaraníes.
Esta asistencia benefició a 3.818 niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas durante el 2021.
El programa, creado el año pasado, busca proteger a las familias de pueblos indígenas en condiciones de extrema vulnerabilidad a fin de mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes.
Igualmente, pretende incidir directamente en el bienestar y desarrollo de los mismos, basados en el reconocimiento de sus derechos culturales y el respeto a su identidad mediante el efectivo derecho a la participación desde y con los pueblos indígenas.
Asimismo, permite focalizar y fortalecer las diversas líneas de acción desplegadas por el MNNA a través del Departamento de Protección y Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Pueblos Indígenas, con el objetivo de generar impactos con mayor eficiencia y eficacia a través de sus tres componentes, que son: protección inmediata de niñas, niños y adolescentes, fortalecimiento organizacional de las comunidades y la asistencia e inclusión como beneficiarios de la asistencia financiera.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”