Destacado
Argentina analiza nuevo cierre de fronteras por explosión de casos de Covid-19

Ilustración
Tras un repunte de casos positivos de Covid-19 en Argentina, específicamente con la contagiosa variante ómicron, autoridades sanitarias de dicho país comunicaron el jueves por la tarde que no descartan la posibilidad de volver a cerrar sus fronteras. Esta nueva situación disgustó a miles de comerciantes paraguayos de las zonas limítrofes de nuestro país con la Argentina, además de turistas que están viajando en masa al vecino país, en su mayoría para visitar a sus parientes luego de casi dos largos años de pandemia.
Sonia Tarragona, jefa del Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, informó que están batiendo récords de nuevos casos por la variante ómicron del Covid-19, la cual contagia más que otras variantes en un menor tiempo. En ese sentido, reveló que volver a cerrar sus diferentes pasos fronterizos, recientemente habilitados, es una decisión que no pueden descartar por el momento.
“Claro que estamos preocupados, en cuestiones de fronteras, en este momento no estamos evaluando ninguna restricción, pero tampoco podemos descartarlo. Hace un mes ninguno esperaba que pudiéramos tener una explosión de casos así. La pandemia nos tiene en alerta todo el tiempo y no se puede descartar un cierre de fronteras u otras restricciones en los próximos meses”, dijo la funcionaria, en entrevista con el canal informativo Todo Noticias (TN).
Migraciones asegura que demora en paso Encarnación-Posadas, se debe al protocolo argentino – https://t.co/TNAdOhyVJm pic.twitter.com/km2vaaSXQy
— El Nacional (@elnacionalpy) January 4, 2022
La representante de la cartera sanitaria de la Argentina dijo que, de todas maneras, la decisión de cierre o apertura queda siempre al final en manos de los gobernantes de cada provincia limítrofe, en atención a que la realidad es diferente según las jurisdicciones. Aclaró que las decisiones que se tomen desde el Gobierno nacional son más como recomendaciones “piso o mínimas”.
Esta nueva situación disgustó a muchos internautas en redes sociales, entre ellos varios que se identificaron como comerciantes en zonas fronterizas, teniendo en cuenta que la tan ansiada reapertura fronteriza con la Argentina se dio hace poco. El flujo de personas y cargas por los diferentes pasos todavía no llega a regularizarse por la cantidad de requisitos sanitarios que exige la Argentina. Esto no termina por devolver la actividad económica que antes se gozaba en ciudades fronterizas.
De momento, continúan abiertos solamente los pasos por el cruce del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación y Posadas, y el de Puerto Falcón y Clorinda, que está habilitado recién desde el pasado 14 de diciembre.
Casi 18.000 personas ya ingresaron por Puerto Falcón en dos semanas – https://t.co/UPNkYLa2zF pic.twitter.com/1r3rUlxRZq
— El Nacional (@elnacionalpy) December 27, 2021
Repunte de casos en Paraguay
Mientras tanto, en territorio nacional, también las cifras del Covid-19 vienen sufriendo repuntes en los informes diarios del Ministerio de Salud Pública. Solo el jueves, la cartera estatal reportó 1.239 nuevos casos y cinco muertes.
Se informó que se procesaron 5.084 muestras, de las cuales 1.239 dieron positivo por Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 472.673.
Además, la cartera sanitaria reportó cinco fallecidos por Covid-19. Eran tres mujeres y dos varones provenientes de Alto Paraná y Amambay. Uno de ellos tenía 40 a 59 años y no estaba vacunado, mientras que cuatro tenían 60 años o más, de los cuales uno tenía el esquema completo, uno incompleto y dos no estaban inmunizados, según el reporte oficial.
Asimismo, hay 173 internados por coronavirus, de los cuales 48 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud Pública, de los pacientes graves, 37 no están vacunados, nueve tienen dos dosis y dos cuentan con solo una.
Informe #COVID19 l 6 de enero:
📍Procesamos 5.084 muestras, 1.239 positivos.
📍5 fallecidos. Total: 16.658.
40 a 59 años: 1 (no vacunado).
60 años y más: 4 (1 dosis completa, 1 dosis incompleta, 2 no vacunados). pic.twitter.com/hMctkFWDZx— Ministerio de Salud (@msaludpy) January 6, 2022
-
Nacionales
El historiador que salvó la Casa de la Independencia
-
Agenda cultural
Julio Benegas presenta “Un relato urgente” en Itá Pytã Punta
-
Agenda cultural
Jacobo Rauskin presenta “Ayeres” en Feria del Libro de Buenos Aires
-
Deportes
Atenas destroza a Paso Medin
-
Agenda cultural
Última función de “El diario de Adán y Eva” en Arlequín Teatro
-
Deportes
Copa de Oro: Fomento, Azucena y La CUR salen airosos en la fecha 9
-
Deportes
La Merced, el segundo equipo que frena a Cerro Corá de Lambaré
-
Agenda cultural
“Relatando la historia” en la Casa de la Independencia