Nacionales
Mujeres mejoran sus indicadores de vulnerabilidad a través del Concurso Verdeate

El Comité Kuña Guapa, integrado por 24 mujeres emprendedoras, de Villa Margarita, Mariano Roque Alonso, se convirtió en ganador del Concurso Verdeate, organizado por la Fundación Paraguaya, que tiene como fin que las familias mejoren sus condiciones de vida con la ayuda de la herramienta del Semáforo de Eliminación de la Pobreza.
Las integrantes del comité utilizaron la encuesta del Semáforo de Eliminación de la Pobreza, que cuenta con 50 indicadores que les permitió identificar en qué aspectos se encontraban en rojo (mal), amarillo (más o menos) y verde (bien). Fue así que trabajaron en conjunto para verdear los indicadores rojos y amarillos.
Entre los indicadores obtenidos, realizados, mejorados o verdeados por las integrantes del Comité Kuña Guapa se destacan la construcción de baño moderno y cocina ventilada y elevada, ambiente saludable, casa segura, elaboración de presupuestos, ahorro, votación en elecciones, peticionar ante las autoridades, manejo correcto de la basura, confianza en logros y capacidades.
Las participantes desarrollaron actividades para recaudar fondos y materiales para llevar a cabo la construcción de baño y cocina de una de las integrantes y otras tramitaron con su municipio para la disposición de la basura del barrio, logrando un ambiente saludable.
Como premio el comité recibió G. 2.000.000 y la visita del director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, que les hizo entrega de certificados a las integrantes del Comité Kuña Guapa.
“Vinimos a premiar a un comité de mujeres emprendedoras que ha ganado a nivel nacional un concurso ideado para superar la pobreza lo más rápido posible. Este comité se destacó, por haber verdeado sus rojos y amarillos, convirtiéndose en ejemplo de superación a través de la iniciativa privada. Estamos muy orgullosos que uno de los 3500 comités que tenemos en Paraguay haya tenido tanto éxito y llamamos a toda la gente que se acerque a la Fundación Paraguaya si quiere trabajar para salir adelante, porque nosotros estamos allí para ayudarles”, dijo.
Por su parte, Ángela Riquelme, capitana del comité Kuña Guapa, comentó que entre todas se apoyaron para verdear los indicadores. “En cinco meses logramos mejorar nuestros indicadores, algunas pudimos contar con nuestros primeros ahorros, elaborar presupuesto, también conseguimos que el municipio recolecte la basura en el barrio, entre otros beneficios que alcanzamos entre todas”, refirió.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby