Nacionales
Clases presenciales: MEC prepara programa de recuperación de aprendizajes

El año lectivo arrancó ayer. (Imagen Ilustrativa).
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) prepara el programa de recuperación y nivelación de aprendizajes, principalmente para el nivel primario, a ser implementado durante el primer semestre del retorno a clases presenciales que comenzaría el próximo 21 de febrero.
Según explicaron las autoridades de Educación, se trabajará con los docentes para identificar las condiciones en las que retornen los estudiantes a las clases presenciales y realizar programas de nivelación, al menos durante todo el primer semestre del año. Las capacitaciones a los docentes iniciarán el 10 de febrero, en el periodo de pre-clases.
La viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, indicó que estos cursos se enfocarán principalmente en los niveles iniciales. Por ejemplo, estudiantes que empezarán el 3º grado este año han estado desde el 1º grado con clases a distancias, lo que dificulta el desarrollo de los aprendizajes, informó la agencia estatal IP. “Sabemos que la educación a distancia está pensada para jóvenes y adultos, los niños pequeños necesitan del soporte de clases presenciales”, dijo en entrevista con Paraguay TV.
El objetivo es garantizar los aprendizajes de las competencias básicas antes de continuar con los programas correspondientes a cada grado.
-
Nacionales
El historiador que salvó la Casa de la Independencia
-
Agenda cultural
Julio Benegas presenta “Un relato urgente” en Itá Pytã Punta
-
Deportes
La Merced, el segundo equipo que frena a Cerro Corá de Lambaré
-
Nacionales
Pili Rodríguez: “Ley protege a niños, niñas y adolescentes ante influencia de tragamonedas”
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Agenda cultural
“Recientemente ciego” se presenta en la Semana del Teatro
-
Emprendimiento
Mipymes paraguaya no encuentra personal en Argentina
-
Opinión
Judas Iscariote y la glorificación del “Hijo del hombre” y de Dios