Nacionales
Ocupación de camas en hospitales creció más del 90 %

Doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud. (Foto Ministerio de Salud)
La variante ómicron del coronavirus se está propagando significativamente en Paraguay, reflejados en la duplicación de casos e internados que se registran en las últimas semanas. Actualmente, se tiene un aumento de 128 % de ocupación de camas, en terapia intensiva el crecimiento es del 90 %.
Durante la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud que se realizó este viernes, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, expuso que en las últimas cuatro semanas se han duplicado los contagios de Covid-19, tras el ingreso de la variante ómicron.
En ese sentido, dijo que dicho crecimiento también se da en el grupo pediátrico, principalmente en niños y niñas menores de cinco años, coincidente con la población general.
Respecto al nivel de transmisión comunitaria, enfatizó que se tiene el Nivel 3 y 4 en todo el país, es decir la transmisibilidad del virus es muy alta. “De los 259 distritos, prácticamente la mitad se encuentra en el nivel de transmisión 4, es decir muy alto y el 26 % en Nivel 3”, precisó.
En esa misma línea, comentó que 18 de las 19 ciudades del departamento Central están en el nivel 4, con alta tasa de contagiosidad, solo una, Nueva Italia, se halla en el nivel 3.
En lo últimos 11 días, Paraguay registró un aumento de 128 % de ocupación de camas normales de internación, mientras que, en terapia intensiva el crecimiento es del 90 %.
En relación a los internados, según el último reporte de este jueves, son más de 1.000 los pacientes que están hospitalizados por Covid-19.
La profesional reveló igualmente que el 80 % de los fallecidos en las últimas ocho semanas presentaban enfermedades de base.
“Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las más frecuentes, seguidas por las diabetes y la obesidad. “Un 80 % de los fallecidos tenían comorbilidades”, subrayó.
Otro de los datos relevantes hace referencia a la afectación de los profesionales de blanco, especialmente en la ciudad de Asunción, así como los departamentos de Central, Alto Paraná e Itapúa, no así de hospitalizados. Tampoco se tuvo ningún fallecido en las últimas semanas, aclaró Irala.
“A medida que hay un aumento del nivel comunitario también se están presentando casos en el personal de salud y desde la introducción de la variante ómicron vemos un aumento sostenido de casos de personal sanitario por Covid-19”, indicó finalmente.
Fuente: IP
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país