Nacionales
¿Cuáles son las carreras universitarias con más salida laboral en este 2022?

(Foto Ilustrativa)
Al terminar la secundaria, los jóvenes se enfrentan a una de las decisiones más importantes que deben tomar en su vida: qué carrera estudiar. Se ven invadidos por las dudas y aparecen las incógnitas de: ¿tendré una buena salida laboral al terminar la universidad?
Al respecto, Enrique López, especialista en empleos, realizó una lista de las carreras que garantizan un trabajo seguro en Paraguay y cuáles tienen más salida laboral. Según López, en nuestro país existen 50.000 estudiantes que van a terminar la secundaria este año. En este sentido, resaltó que lo ideal es realizar al término del bachillerato un test laboral, además del vocacional, para saber en qué puede trabajar el recién egresado mientras se forma en una carrera.
López explicó que las carreras universitarias siguen siendo el mejor elemento para conseguir empleo. Existen carreras que tienen más posibilidades para conseguir empleo. “Ahora el empleo es un ser vivo, este ranking era diferente en prepandemia y será diferente en el 2023”, sostuvo.
El ranking
En esa línea, señaló que las carreras relacionadas a la de informática seguirán en avance, mientras que las de comercio internacional y turismo volverán a tener puestos importantes una vez se vuelva a la normalidad. Por otra parte, la carrera de derecho sigue teniendo la mayor competencia laboral, seguida de enfermería. En administración y contabilidad, si bien hay muchas vacancias, también hay muchas personas por lo que se produce un embudo laboral.
“Las carreras comerciales siguen teniendo las mejores expectativas de trabajo en la actualidad”, afirmó. En consecuencia, López Arce elaboró un ranking sobre las carreras con mayor salida laboral.
A su criterio, las carreras en este inicio de 2022 con mayor salida laboral son ingeniería comercial/marketing, administración de empresas/contabilidad, TIC (informática y derivados), ingeniería civil (construcción), ingeniería industrial. “Este sería el mapa más rápido”, manifestó.
Sobre este punto, el especialista en empleos refirió que es fundamental que el Ministerio de Educación (MEC) y el de Trabajo (Mtess) trabajen más coordinadamente para formar a la población con base en las necesidades de la sociedad.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias