Nacionales
Vacunatorios estarán abiertos hasta este martes

Jornada de vacunación. Foto ilustrativa
Solo este lunes y martes estarán habilitados los puestos para la campaña de vacunación Invierno 202″, donde estarán disponibles las dosis contra influenza, para toda la población desde los 6 meses de vida en adelante, así como las anti-Covid para personas de 5 y más años de edad y la vacuna contra el neumococo, dirigida a adultos de 60 años en adelante.
Se avanzará igualmente con la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra covid-19 a adultos mayores, a partir de 50 años de edad, a personal de salud altamente expuesto al virus por la atención de pacientes y a personas inmunocomprometidas o inmunosuprimidas (12 años de edad en adelante), quienes hayan cumplido seis meses desde la aplicación de la tercera dosis en Paraguay o en el extranjero.
Las dosis anti-Covid, tanto la primera, como la segunda, tercera, y segunda dosis de refuerzo, se aplicarán según calendario vigente de aplicación.
Niñas, niños y adolescentes de (5 a 17 años) deben ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, presentar cédula de identidad del adulto y niño, niña o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal. Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, el acompañante mayor de edad podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el adolescente (con la fotocopia de cédula del adulto y del adolescente).
El modelo de esta declaración jurada se puede descargar de: https:/www.vacunate.gov.py/index-modelo-certificados.html
Personas vacunadas en el exterior
Se incluye a niños de 5 a 11 años para completar su segunda dosis. Pfizer, con intervalo de 8 semanas entre la primera y la segunda dosis, y CoronaVac, con intervalo de 4 semanas.
Para la planificación correspondiente, se debe:
1- Ingresar a www.vacunate.gov.py y registrarse en el apartado «vacunados en el exterior». Una vez registrados sus datos, serán validados por el Programa Ampliado de Inmunización, en un plazo de 24 horas en adelante, siguiendo el Plan Nacional de vacunación contra COVID-19 y dependiendo de la disponibilidad de la vacuna solicitada.
2- Verificar si se encuentra habilitado. Ingresar nuevamente a www.vacunate.gov.py y acceder al apartado CONSULTAR REGISTRO y, luego, VACUNADOS EN EL EXTERIOR. Cuando figure la palabra HABILITADO, podrán acudir al vacunatorio designado en la Región Sanitaria.
3- Una vez habilitadas, podrán acceder a la tercera dosis.
Segunda dosis de refuerzo, dirigida a:
• Adultos de 50 años de edad en adelante.
• Personal de salud altamente expuesto al virus por la atención de pacientes
• Personas inmunocomprometidas o inmunosuprimidas (12 años de edad en adelante).
Todas ellas podrán recibir la dosis de refuerzo al cumplirse seis meses desde la aplicación de la tercera dosis de la anti-Covid, ya sea en el país o en el extranjero.
Independientemente de la plataforma que se haya aplicado, la segunda dosis de refuerzo se suministrará según disponibilidad.
Vacunatorios
Verifica los días y horario de los vacunatorios a nivel país en: https://www.vacunate.gov.py/index-centro-vacunacion.html
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro