Nacionales
Recuerdan cumpleaños de Edelio Morínigo

Familiares celebran misa para rendir homenaje a Edelio Morínigo en su cumpleaños 33. Foto: 780 AM.
Hoy es el cumpleaños 33 del suboficial Edelio Morínigo, el octavo que cumple estando secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Por ese motivo realizaron una misa entre familiares y amigos.
Familiares, camaradas, autoridades locales y allegados del suboficial Edelio participaron esta mañana de un oficio religioso celebrado en la comunidad Lucero Kue del distrito de Arroyito, en el departamento de Concepción. Morínigo lleva secuestrado por el EPP desde el año 2014 y hasta ahora no se tienen noticias de él, por lo que el grito desesperado de su gente es por lo menos para que les brinden alguna noticia de su paradero.
“Solo pedimos que nos digan algo sobre él, alguna noticia, solo eso”, dijo con la voz quebrada doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio. “A pesar del tiempo que ya pasó siempre celebramos su cumpleaños con la esperanza de saber algo sobre mi hijo”, agregó.
Hace 8 años fue la última vez que Edelio Morínigo celebró su cumpleaños en compañía de su familia y hasta hoy siguen recordándolo con especial afecto, pese a que no poseen información alguna sobre su paradero.
Secuestro
En la tarde del 5 de julio del 2014, el suboficial Edelio Morínigo tenía 25 años cuando fue llevado por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) del interior de la estancia Macchi Cué, en Arroyito, departamento de Concepción. Fue de cacería con unos amigos en el momento en que fue secuestrado.
El 21 de octubre de ese mismo año se dio a conocer la única prueba de vida concedida por los miembros del grupo criminal. En abril del 2018, en una incursión realizada por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta se halló un supuesto campamento del grupo armado, donde encontraron una hoja con una inscripción donde se leía: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”. El escrito fue llevado a la familia y causó un gran impacto en la opinión pública.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica