Nacionales
El idioma guaraní se une a la Semana Mundial de la Seguridad Vial 2022

La ANTSV realizará toda esta semana y hasta el próximo lunes, difusiones sobre educación vial y activaciones en las calles. Foto: ANTSV
Paraguay se suma este año a la Semana Mundial de la Seguridad Vial 2022, incorporando el lema de la campaña en idioma guaraní #Ñe’ẽñeme’ẽTembiaporã (#CompromisoParaActuar) y #GuatahaTekoverã (#CallesParalaVida), informó la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU) lanzaron la Semana Mundial de la Seguridad Vial 2022, Paraguay por medio de la ANTSV decidió traducir del español al guaraní los lemas de la campaña y vídeos explicativos para que la campaña tenga más alcance en la población paraguaya y así más personas se sumen a la actividad que se extenderá hasta el próximo lunes 23 de mayo.
La campaña de educación vial se realiza para generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de conocer, respetar y aplicar las leyes de tránsito, ya sea para los automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones y así lograr disminuir las alarmantes cifras de traumatismos, amputaciones y muertes causadas por los siniestros de tránsito.
Sobre el punto la ANTSV realizará toda esta semana y hasta el próximo lunes, difusiones sobre educación vial y activaciones en las calles, con el fin de generar conciencia para así proteger la vida humana y la integridad física de las personas, contribuyendo a la preservación del orden y la seguridad en el tránsito terrestre.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica