Nacionales
Amambay: sacan de circulación más de 600 T de marihuana durante operativo

La operación sigue en curso para afectar significativamente al narcotráfico en la frontera. Foto: SENAD
Más de 600 toneladas de marihuana fueron anuladas en el departamento de Amambay en el marco de la operación Nueva Alianza XXXII, impulsada en conjunto por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Federal del Brasil, la Fuerza Aérea Paraguaya, la FTC y el Ministerio Público.
En la fecha se desarrolla la octava jornada de incursiones aéreas y terrestres en bosques del Ddepartamento de Amambay con el objeto de desarticular campamentos narcos y anular grandes cantidades de marihuana. Distintos procedimientos se llevaron a cabo en zonas como Cadete Boquerón, Alpasa y María Auxiliadora, en el marco de la operación Nueva Alianza XXXII. En dichos puntos se observa una alta concentración de cultivos de cannabis.
En total se lograron anular 205 hectáreas de plantíos de marihuana, distribuidas principalmente en parcelas que se encuentran en etapa de crecimiento y prontas para la cosecha. Asimismo, fueron eliminadas 57,4 toneladas de marihuana tanto picada como prensada. Los agentes especiales lograron desmantelar 95 campamentos utilizados para el procesamiento de grandes volúmenes de droga.
Se estima que durante estos días fueron sacadas de circulación 672 toneladas de marihuana, generando un lucro cesante para el narcotráfico de aproximadamente USD 20 millones, teniendo como base el precio de la droga en Paraguay.
Nueva Alianza XXXII se desarrolla en base a la responsabilidad compartida entre Paraguay y Brasil para la lucha contra el narcotráfico en la región. Se estima que más de 80 % de la marihuana producida en el territorio nacional está destinada al mercado brasileño, a través de grandes facciones criminales de dicho país.
La Operación sigue en curso para afectar significativamente al narcotráfico en la frontera.
Acción coordinada entre la SENAD y la @policiafederal, con el apoyo de @codi_FTC, Fuerza Aérea Paraguaya y el @MinPublicoPy. 🤝 pic.twitter.com/6YVrIbXoaL
— SENAD Paraguay (@senad_paraguay) May 25, 2022
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica