Conectáte con nosotros

Nacionales

Asunción: niños y adolescentes marcharon contra el abuso y la explotación sexual infantil

La marcha se realizó por las calles de Asunción. Foto: @BECAparaguay

La marcha se realizó por las calles de Asunción. Foto: @BECAparaguay

En la mañana de este martes, niñas, niños y adolescentes levantaron sus voces en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda en la fecha.

Diferentes organizaciones convocaron a una marcha de la cual participaron los niños y adolescentes. La caminata se llevó a cabo desde la plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes. En la jornada exigieron que se garanticen los derechos y adopten políticas públicas para la prevención, protección y erradicación de todo tipo de violencia.

La fecha conmemorativa fue establecida en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años que fue hallada muerta con signos de abuso sexual al pie del cerro de esta localidad, el 31 de mayo de 2004. En este contexto, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) también realizó una actividad conmemorativa en Yaguarón, donde la ministra de la cartera estatal alertó que, actualmente, el 80 % de los casos de abuso sexual en niños suceden dentro del entorno familiar.

Desde el año 2019 el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) impulsa la campaña #TodosSomosResponsables con la finalidad de prevenir y concienciar sobre las consecuencias del abuso sexual y toda forma de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Además, propone el rol preponderante de todos, en la desnaturalización y prevención de todo de estos hechos.

Como parte de esta estrategia, el Minna socializa cada mes los datos sobre la cantidad de casos que se reciben a diario en el servicio Fono Ayuda 147, y los que son atendidos y procesados por el Ministerio Público. Es así que, en el primer cuatrimestre de este año, el Ministerio Público registró 885 denuncias de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. Denuncias que ya están siendo investigadas y procesadas.

En el servicio 147 Fono Ayuda, se recepcionaron desde enero al 27 de mayo de este año, 449 llamadas reportando abuso sexual infantil o adolescente; también se recibieron 1.752 por maltrato y 67 por explotación sexual, además de 3.090 reportando otras vulneraciones como violación del deber del cuidado, niñez en situación de calle, o trabajo infantil, entre otras. Todos estos reportes fueron derivados a las instancias correspondientes del Sistema de Protección.

Cabe señalar que, según las mismas fuentes, casi el 70% de las denuncias recibidas durante los meses de enero a mayo de este año, fueron hechas por vecinas, vecinos y agentes comunitarios, resaltando el constante involucramiento y compromiso de los mismos, actuando en consecuencia, para frenar los hechos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, de su entorno cercano.

El caso de Felicita 

El 31 de mayo del 2004, la pequeña Felicita -quien en ese entonces tenía tan solo 11 años de edad- había salido de su vivienda con la intención de cumplir con su venta diaria de mandarinas, principal medio de sustento de su humilde familia, aunque luego de varias horas no se tuvieron noticias de su paradero.

Luego de radicarse la denuncia formal ante la comisaría local, se inició una intensa búsqueda que involucró a familiares, vecinos y agentes policiales. Tras varias horas de incertidumbre, el caso finalmente acabó con el peor de los desenlaces: la niña había sido hallada muerta a los pies del cerro Yaguarón.

La autopsia confirmó que Felicita había sido violada antes de ser asesinada, teniendo como causa de muerte asfixia por sofocación. El sindicado como responsable del brutal crimen fue Fredy Antonio Florenciano Brítez, quien nunca llegó a ser capturado por las autoridades.

A partir del año 2015 y por Decreto N.º 3.279, cada 31 de mayo se conmemora el “Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes”, a propuesta de la entonces Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (hoy convertida en ministerio).

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!