Nacionales
Por confusión de males respiratorios, exhortan a consultar y hacerse hisopado

Síntomas Covid. Foto ilustrativa
La confusión se da con el aumento de los casos respiratorios. En ese sentido, piden a la ciudadanía acudir al centro asistencial para la consulta y hacerse el hisopado.
El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que entre las enfermedades con mayor aumento se encuentran Covid-19 e influenza, donde se ve un incremento del 50 % de casos de coronavirus en relación a la semana pasada, a nivel país.
“Estamos teniendo más casos de Covid, pero se está dando mucha confusión entre los síntomas de Covid, influenza y resfrío común, y la gente no se acerca a hacerse el hisopado para determinar la enfermedad que tiene y tratarse como corresponde”, afirmó.
Asimismo, añadió que teniendo un importante número de personas vacunadas, los síntomas son más leves, al mismo tiempo de exhortar a la ciudadanía a tomar medidas de protección como el uso de tapaboca en lugares cerrados y de aglomeración de personas (transporte público, hospitales y otros) y el lavado frecuente de manos.
Además, reiteró a la población general que, ante la aparición de algún síntoma respiratorio, se evite acudir al lugar de trabajo para prevenir la proliferación de virus.
Por último, mencionó que de acuerdo a las estimaciones, se podría observar un aumento sostenido de casos. “No creemos que llegue al número que tuvimos en enero, febrero de este año, pero sí podría haber un aumento sustancial en julio de este año”, puntualizó el ministro.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica