Nacionales
Emma Paoli de Viedma: “Cultura y educación van unidas de la mano”

Licenciada Emma Paoli de Viema habló para el programa BM Online.
La presidenta del Consejo de Administración de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Lic. Emma Paoli de Viedma, habló de varios temas fundamentales en lo que respecta al escenario cultural y educativo del país. Entre algunos puntos, resaltó cómo encarar nuevos desafíos que posibiliten elevar nuestro sistema de enseñanza superior y analizar, sobre todo, el nivel de formación y capacitación que deben tener los docentes para lograr las metas y objetivos trazados.
“Cultura y educación van unidas de la mano. La cultura nos dan la sociedad y la casa (el hogar), y la educación nos dan la sociedad, la casa y también la escuela. Nuestros hogares cada vez están más desintegrados y disculpen que sea muy realista y, por consecuencia, nuestros jóvenes no manejan mucho de la historia, que es lo que nos da identidad. Si no tenemos historia, no tenemos identidad”, señaló en entrevista con el programa “BM Online”, de Bruno Masi.
En una parte de la entrevista, Paoli de Viedma comentó que se caracteriza por realizar encuestas a los estudiantes y resaltó que, de 1.000 encuestados, solo a 10 les interesan la realidad y las ganas de aprender. “Suelo hacer unas encuestas y hago preguntas tan simples de historia, de cultura general, de la parte sociológica y muy poco de matemática, y de 1.000 encuestas que hacemos, te digo contundentemente, 10 alumnos se interesan, los demás no contestan o contestan con indiferencia. A esos 10 les veo interesados en sí mismos y en el país. Pero es solo el 1 %”, detalló.
Así también, analizó el nivel de formación y capacitación que deben tener los docentes para lograr las metas y objetivos trazados. “En la universidad no solo educamos, nosotros transferimos conocimientos profesionales. Es muy poco lo se puede educar a un adulto, se le puede transmitir todos los conocimientos profesionales, culturales, sociales, pero para que cale tiene que tener la esponja que se adquiere de niño”, señaló.
“Se está hablando mucho de la transformación educativa en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esa transformación educativa no solamente tiene que ser el concepto en sí, porque eso lo que se está haciendo. En este nivel, donde yo estoy trabajando, que es el nivel de la educación superior, nos falta más consideración del estadio social de la República del Paraguay”, expresó.
“Si uno no tiene buenos maestros que fueron formados en el nivel superior, que son los que transmiten, ¿qué pueden hacer los niños y los jóvenes? ¿Quiénes son los que transmiten todo? Son los maestros, y ellos son los que tienen que estar bien formados”, agregó.
Lamentó que la fórmula aplicada en la Educación Básica y luego transmitida a la Educación Media sea la de la repetición y memorización, sin nada de análisis. “Esas son las cosas que no están bien canalizadas en la Educación Básica y Media. Solamente se memoriza, ¿y qué es un examen? Es la capacidad de memorizar y sacar después en un papel o de forma oral el resultado de la capacidad de uno, el análisis”, sostuvo.
“Hoy en día, en la educación superior le estamos dando más fuerza a algo que llamamos investigación. Primero leer y entender lo que leíste, y si no entendiste, investigar para ver si se puede entender. Es una de las facetas que se está impulsando; ya no quedarse con lo que dice el profesor, sino analizar lo que está diciendo”, precisó.
La Lic. Paoli de Viedma resaltó que la UPAP se encuentra en el tercer puesto en el plan Scimago. “El plan Scimago evalúa la capacidad de investigación de las instituciones y nosotros somos número 3 en el Paraguay. La primera es la UNA, la segunda la Católica y en el tercer lugar estamos nosotros, la UPAP”, expresó.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de TV
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años