Nacionales
Asepy invita a Mipymes de Concepción a participar de Jornadas de Formalización gratuitas

La jornada está dirigida a emprendedores y micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Foto: Gentileza
En el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) lanza las Jornadas de Formalización gratuitas que se llevarán a cabo el 21 y 22 de julio en el Polideportivo del Colegio San José de Concepción (de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00). La iniciativa busca facilitar la gestión de trámites de formalización jurídica, tributaria, laboral, municipal y sectorial a mipymes y emprendedores del departamento de Concepción.
Las Jornadas de Formalización tienen como objetivo conectar presencialmente a emprendedores y mipymes del departamento de Concepción con entes públicos como la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), el Instituto de Previsión Social (IPS), la Abogacía del Tesoro y otros para arrancar o regularizar sus trámites de formalización.
Está dirigido a emprendedores y micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las ciudades del departamento de Concepción. Los asistentes podrán hacer trámites, como la Constitución de EAS, inscripción de colaboradores en IPS, o apertura de empresas a través del SUACE.
La invitación al evento es abierta a todas las mipymes de Concepción pero se priorizarán los trámites de aquellas que se inscriban previamente en bit.ly/JornadasFormalizacion
“Desde Asepy resaltamos la predisposición de los entes que entendieron la importancia de agilizar el proceso de formalización para los emprendedores en Concepción”, expresó Cristian Sosa, vicepresidente del gremio. “Estamos convencidos de que esta será la primera de numerosas iniciativas en conjunto, con el objetivo de hacer que emprender sea más fácil en nuestro país”
Sobre Asepy
La Asepy fue fundada en el 2017 con la misión de conquistar, inspirar y motivar a todos los actores de la economía, incluso a aquellos que tienen una visión opuesta a hacer del Paraguay el mejor lugar para emprender, en el que todos, independiente de su origen y realidad actual tengan iguales oportunidades para comenzar un proyecto o empresa.
Desde su creación, capacitó a más de 5500 emprendedores en todo el país, canalizó más de 3000 millones de guaraníes de financiación a Mipymes y emprendedores.
También, logró la sanción de la Ley de Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), que permitirá registrar empresas de manera digital, totalmente gratuita y en 72 horas. Acompañó la Ley de Factoraje que permitirá mejores condiciones de pago para emprendedores, entre otros.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Agenda cultural
“El arca del sonido”, concierto en homenaje a Jenaro Pindú
-
Deportes
Paranaense se queda con el Clásico del Este
-
Deportes
Concepción vence a Amambay; Horqueta vs. Vallemí, incidentado