Conectáte con nosotros

Nacionales

Supuesto “narcopastor” habría ingresado al país a bordo de un vehículo, señala fiscal

Pastor José Insfrán se encuentra prófugo de la justicia. Foto: Gentileza

Pastor José Insfrán se encuentra prófugo de la justicia. Foto: Gentileza

El fiscal Juan Ledesma habló sobre las novedades que hay en la investigación tras el aparente ingreso a nuestro país del supuesto “narcopastor” José Insfrán, quien tiene orden de captura por supuesto tráfico de drogas y lavado de dinero en el caso A Ultranza Py.

El fiscal señaló que Insfrán habría ingresado a Paraguay a bordo de un vehículo el pasado 8 de julio. Hasta el momento hay dos funcionarios de la Dirección de Migraciones imputados. “Conforme a los registros, él había ingresado como tripulante y se está verificando toda esa situación. Estaba al mando de un vehículo aparentemente, pero eso es una cuestión que tendría que verificarse. Existen varias cámaras en el lugar que se están verificando”, dijo el fiscal Ledesma en contacto con la 780 AM.

“Puedo confirmar que, conforme al registro oficial del sistema de Migraciones, esa persona habría ingresado el 8 de julio en horas de la mañana. Por medio de cooperación internacional se está solicitando el registro o listado de persona que habrían salido del país a Migraciones de Argentina para contrastar la información”, agregó.

“Los datos que fueron consignados en el sistema de Migraciones corresponden al señor José Insfrán, sobre quien pesa una orden de captura, tanto nacional como internacional. El CCTV (circuito cerrado) que estaba frente a la ventanilla donde se habría registrado el ingreso de esta persona, en ese momento no estaba en funcionamiento”, añadió.

El fiscal Ledesma comentó que existen varias irregularidades que habrían cometido los funcionarios que estaban en ese momento. “Al cargar en el sistema los datos, en la pantalla salta una alerta de color rojo y una observación que solicita una revisión secundaria para seguir con el proceso de admisión. En esa revisión secundaria se puede observar inclusive la orden de captura y hasta la identificación de la causa en el marco de la cual fue dictada. Los funcionarios de Migraciones debieron confirmar esos datos con funcionarios de Identificaciones para después dar aviso a las autoridades policiales y hacer efectiva la captura”, sostuvo.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!