Nacionales
Otorgan altas condenas para narcotraficantes de Ciudad del Este

Fiscal Elvio Aguilera Vázque
Tres integrantes de red dedicada al tráfico internacional de drogas que operaban en Ciudad del Este obtuvieron altas condenas de entre 11 a 22 años de pena privativa de libertad. El caso estuvo a cargo del fiscal Elvio Aguilera Vázquez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.
Según informó el Ministerio Público, se trata del piloto boliviano David Dorado Soliz, sentenciado a 22 años, el brasileño Félix José Wanderles Dos Santos, sancionado a 20 años y el paraguayo Nelson Agustín Vera Sánchez, quien recibió una pena de 11 años.
Los ahora sentenciados fueron hallados culpables por actividades tendientes a la remisión de sustancias estupefacientes al extranjero (tráfico internacional de drogas), tenencia sin autorización de estupefacientes, provisión de medios de transporte para el tráfico de estupefacientes y asociación u organización constituidas con el objeto de perpetrar delitos contra la Ley 1340/88.
Según los antecedentes, la organización criminal se dedicaba a traficar importantes cargamentos de cocaína desde Bolivia a Paraguay, en la avioneta que era pilotada por Dorado Solís. Luego, desde territorio nacional, transportaban la droga al Brasil en diferentes vehículos que formaban parte de la logística del grupo delictivo.
Las autoridades antidrogas detectaron la actividad ilícita y montaron el operativo para desarticular la organización, que se produjo el 16 de agosto de 2021, a las 06:30, en un camino vecinal de la Reserva Limoy, distrito de San Alberto.
El reporte indica además que, en la oportunidad, durante el operativo montado conjuntamente por la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), detuvieron a todos los implicados y además incautaron 353,170 kilos de cocaína, distribuidos en 330 paquetes.
La intervención se produjo minutos después de que Dorado Solis descendiera en el lugar con la avioneta, marca Cessna 206, modelo U206G, matrícula boliviana CP 2796, transportando el cargamento de drogas.
En ese entonces, Wanderles Dos Santos y Vera Sánchez, además del ecuatoriano Manuel Ignacio Zambrano Loor (éste posteriormente falleció en la cárcel), aguardaban al piloto en dos camionetas, una de la marca Nissan, modelo NP 300, de color azul, doble cabina, con matrícula WCFT 291, y otra Hyundai Santa Fe, de color gris, con chapa HAE 772.
El Tribunal que dictó el fallo estuvo presidido por el juez Herminio Montiel y conformado por sus pares Marino Méndez y Alba Meza. Los jueces igualmente ordenaron el comiso de la avioneta y los vehículos, a pedido del fiscal Aguilera, de conformidad al artículo 47 de la ley de drogas.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Nacionales
¡Chicaneó 19 veces! Suspenden nueva audiencia de Gregorio “Papo” Morales