Destacado
Camioneros se movilizarán el primer día de Odesur ante incumplimiento del Gobierno

Camioneros exigen la reducción del combustible. Foto: Gentileza
En conferencia de prensa, el dirigente camionero Darío Toñánez informó que 16 gremios se movilizarán el primer día de los Juegos Odesur 2022, ante la falta del cumplimiento al acuerdo establecido con el Gobierno Nacional para la baja del combustible. Intentarán llegar hasta el Defensores del Chaco para exigir que bajen los precios de los combustibles.
“Que la prensa internacional haga eco de las mentiras de este Gobierno”, dijo. Horas antes, Toñánez adelantaba a radio La Unión que estaban analizando las medidas.
“Están presentando como un subsidio lo nuestro y no es así (…), queremos que la ciudadanía sepa que lo que el Gobierno nos propuso es sencillamente usar las utilidades de Petropar y no sacar impuestos para cubrir esto. Petropar invierte sus utilidades para vender en precios bajos donde va a duplicar o triplicar su venta, eso es lo que le molesta mucho a los emblemas privados”, denunció.
Por otro lado, dijo: “Creemos que fue una tomadura de pelo, fue sencillamente una promesa del Gobierno a través del ministro del Interior (…), se dilata en el Parlamento, sectores oficialistas están en contra de esto, hay una cierta duda”.
Igualmente, se vieron sorprendidos de que el proyecto de ley haya sido presentado por el senador José “Pakova” Ledesma, quien al no ser del oficialismo, no haya recibido el seguimiento adecuado.
No obstante, descartan hacer cierres de rutas, sin embargo las movilizaciones se darían dentro de Asunción, ya que consideran que es la zona en donde se encuentran los responsables de esta medida.
Recordemos que la semana pasada diferentes gremios de trabajadores del volante, incluyendo agrupaciones de deliverys, habían llevado a cabo manifestaciones en distintos puntos del territorio nacional en reclamo de una reducción de G. 1.500 por litro en el precio de combustible para toda la ciudadanía.
El Gobierno de Mario Abdo Benítez en su momento, desactivó las movilizaciones el viernes pasado tras el anunció de una reducción progresiva de los valores, iniciando con G. 560, mediante un documento a ser firmado a principios de esta semana. Sin embargo, esto no fue firmado.
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Política
Candidatos de la Alianza Encuentro Nacional firman “pacto ético” por la transparencia
-
Destacado
Nuevo ministro de la Corte promete independencia de la política
-
Deportes
Lionel Messi lleva a su casa una camiseta de Olimpia
-
Deportes
FPFS rechaza protesta de Caacupé
-
Mundo
Un alumno asesinó a una profesora e hirió otras cinco personas a puñaladas en una escuela de San Pablo