Nacionales
Recuperación de espacios públicos: limpian plazas del microcentro de Asunción

Trabajos de limpieza integral y hermoseamiento de plazas iniciaron este lunes. Foto: @Radiocamarapy
Luego de varios meses de ocupación por parte de familias damnificadas, la Plaza de la Independencia, ubicada frente al Cabildo y la Catedral Metropolitana de Asunción, fue completamente despejada y ahora se iniciarán los trabajos de limpieza integral y hermoseamiento de este espacio capitalino.
Al respecto, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, explicó que mediante un trabajo articulado entre la Secretaría de Emergencia Nacional y la Municipalidad de Asunción, se está concluyendo el proceso de reubicación de las más de 70 familias que estaban ocupando la Plaza Independencia y otros espacios aledaños.
A partir de este lunes inició la limpieza integral, hermoseamiento y revitalización del referido espacio, ubicado frente al Cabildo y la Catedral Metropolitana de Asunción, anunció Capdevila. Admitió que el lugar está bastante deteriorado debido a su prolongada ocupación por parte de familias ribereñas y que la idea es recuperarlo por completo para este jueves.
En ese orden, informó que están impulsando un proceso de licitación para hacer un enrejado completo y recuperar varias plazas. Para el efecto, se proyecta invertir unos G. 1.000 millones.
Resaltó el gran esfuerzo interinstitucional que se está haciendo para dejar en condiciones esta zona del centro de cara a los Juegos Odesur Asu2022 que inicia este sábado y se extenderá hasta el 15 de octubre en el país.
El ministro de Cultura aclaró que todos los enrejados son provisorios, atendiendo a que el objetivo es lograr el empoderamiento ciudadano y que las plazas vuelvan a ser abiertas y sin restricciones para su ingreso.
Viviendas definitivas para las familias
Respecto a la reubicación de las familias damnificadas, el ministro de la Vivienda, Carlos Pereira, comunicó que recibieron un predio ubicado en el barrio Zeballos Cué de Asunción, donde se proyectan edificar las casas.
En ese sentido, la cartera de Estado se comprometió a subsidiar el 40 por ciento del valor de las viviendas y el 60 por ciento restante será cubierto por un crédito complementario. Los damnificados presentarán una lista con los interesados para iniciar los procesos pertinentes.
Estos temas fueron tratados con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante una reunión que se mantuvo ayer lunes en Palacio, de la que también participaron autoridades de otras instituciones.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma