Nacionales
Sistema 911 recibe más 2.000 llamadas inservibles por día

Sistema 911 trabaja con ubicación de cámaras en la vía pública. Foto: Ministerio del Interior.
Desde el sistema de ayuda para emergencias 911, se lanzó la campaña “¡Cortá! Alguien necesita ayuda” y en ese contexto, el comisario Rafael González, director del establecimiento, informó que se reciben más de 2.000 llamadas que no corresponden al servicio, impidiendo así que las personas que realmente necesitan asistencia puedan comunicarse.
“Tenemos alrededor de 4.200 llamadas por día, entre el 70 y 80 % no corresponden a emergencias” explicó el comisario. Por ejemplo, en solo 24 horas de registrarse 2.650 comunicaciones, 2.258 son de personas que no emiten ningún sonido cuando se atiende la llamada, 105 de quienes solicitan informaciones, 65 a situaciones de inestabilidad mental, 55 a niños jugando y 30 a bromistas.
“El sistema es operativo en un 100 %, es un sistema de ayuda inmediata a la necesidad del ciudadano”, dijo González. Indicó que existe un bajo porcentaje de llamadas con emergencias reales y dentro de las mismas, se derivan por prioridades como ser: incendios, asaltos y cualquier otro caso en el que corren peligro de muerte los ciudadanos.
El comisario informó que se tiene registrado que uno de los niños que llamó a realizar bromas, lo hizo unas 80 veces y esto satura la línea, impidiendo que el sistema recepcione una nueva llamada. Sobre el punto, anunció que se está creando una base de datos con estos números, a fin de analizar las sanciones que serán expuestas.
Generalmente son 30 los oficiales que prestan servicios para atender las llamadas, con relevos cada 8 horas. Esto se refuerza los días de fines de semana, cuando aumentan casos de violencia doméstica, accidentes de tránsito, peleas y personas que llaman en estado de ebriedad.
Teniendo en cuenta la carga emocional y picos de estrés que generan las bromas, los oficiales cuentan con soporte psicológico y horas de descanso, a fin de intentar despejarse por la situación.
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”