Nacionales
Se confirma tercer caso de viruela símica en Paraguay

Viruela del mono. Foto: Infobae
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, confirmó esta mañana sobre un nuevo caso positivo de viruela símica, conocida como “viruela de mono”. Se trata de una persona del sexo masculino, paraguayo, con residencia en Asunción, con una edad entre 40 a 50 años, sin antecedente de viaje al extranjero.
Según la información oficial de la cartera de Salud, a la fecha suman tres los casos confirmados de esta enfermedad en Paraguay (dos de Central y uno de Asunción) y 73 los descartados. Los dos últimos casos hacen referencia a infecciones por transmisión comunitaria, por no poseer antecedente de viaje ni contacto con viajero.
El paciente inició síntomas el pasado 20 de octubre, manifestando fiebre, cansancio, dolor muscular y dolor de cabeza. Al siguiente día, aparecieron escasas erupciones cutáneas distribuidas en cuello, cuero cabelludo, tronco, miembros superiores e inferiores. Cuatro días después recurre a la consulta médica.
Actualmente, el afectado se encuentra estable, con manejo ambulatorio, principalmente para la gestión del dolor de las lesiones.
De acuerdo al reporte, la Dirección General de Vigilancia de la Salud realiza el seguimiento activo del paciente, así como de su entorno y contactos en el país, para monitorear posibles nuevos casos sospechosos de la enfermedad.
“Preocupa que el virus está circulando como una epidemia silenciosa, estamos viendo muy pocos casos y el contagio se realiza en nuestra comunidad”, señaló al respecto, el director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, al tiempo de alentar a la ciudadanía a no postergar la consulta médica ante la aparición de erupciones en la piel y, de esta manera, frenar los contagios. “No minimicemos las lesiones, principalmente si aparecen en los genitales. El silencio puede ser perjudicial”, remarcó el epidemiólogo.
Por otra parte, aclara que el contacto sexual no es la única vía de transmisión, pero sí la de más alto riesgo. Destaca que el contacto físico, piel con piel, con personas infectadas es el factor principal para la propagación de la enfermedad. Este contacto, para que sea efectivo, debe ser directo, intenso y prolongado.
Excepcionalmente, el contagio de la viruela símica se puede dar con un simple apretón de manos, a través de un abrazo o al dar besos. Raramente puede transmitirse por elementos contaminados con el virus, como al compartir mate o tereré, vaso, utensilios, ropas, sábanas, toallas u otros objetos que pudieron estar en contacto con la lesión del enfermo.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país