Nacionales
Unos 86 niños accedieron a cirugías gratuitas en Alto Paraná

Gentileza
A través del Programa Mitã Vy’arã, de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica (SPCP), con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), fueron efectuadas unas 86 cirugías pediátricas ambulatorias a pacientes de entre 2 y 15 años de edad, durante el desarrollo de tres jornadas, en el Hospital Materno Infantil “Los Ángeles”, de Ciudad del Este.
Para el efecto, profesionales del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Hospital Nacional de Itauguá, Hospital de Clínicas y del Instituto de Previsión Social (IPS) Central, aportaron sus conocimientos y trabajo durante las intervenciones, entre las que se destacan hernias inguinales y quistes en varias partes del cuerpo como las de mayor prevalencia.

Cirugías pediátricas. Foto: MSP BS.
Al respecto, el Dr. Guido Venialgo, director del Hospital “Los Ángeles”, manifestó que estas jornadas estuvieron marcadas por la solidaridad y el trabajo coordinado de cirujanos pediátricos, anestesiólogos pediátricos, enfermeras, instrumentadores, médicos pediatras, médicos internos, personal administrativo.
Por su parte, la doctora Judith Duarte, cirujana pediátrica, recordó que “esta es la cuarta jornada de cirugías gratuitas pediátricas que promueve la SPCP y que se lleva a cabo en Ciudad del Este, mediante el apoyo de varias instituciones y de los profesionales, para beneficio de personas de escasos recursos.
Este proyecto se inició en el año 2021, en Paraguarí. Luego, en mayo de este año, se realizó otra jornada en la ciudad de Luque, la tercera fue en agosto, en Ayolas y en San Ignacio, y ahora en Ciudad del Este.
La cartera sanitaria, a través de su Décima Región Sanitaria – Alto Paraná y el hospital regional de Ciudad del Este, aportó equipos e insumos, para contar con tres quirófanos donde se realizaron los procedimientos.
Igualmente, a través de gestión de Itaipú Binacional, se brindó albergue no solo a los pacientes, sino también a los familiares acompañantes, oriundos de zonas rurales, asentamientos y barrios vulnerables de varios distritos de Alto Paraná. Además, se contó con la cooperación de la gobernación del Alto Paraná, la municipalidad de Ciudad del Este, la Universidad La Paz y la Fundación Tesãi.

Niños accedieron a cirugías gratuitas. Foto: MSP BS.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Capo narco argentino pretendía fugarse de la cárcel con helicóptero que compró en Paraguay
Carlina Vega Duette
1 de noviembre de 2022 at 16:55
Estas noticias da gusto leer. Y que bueno ver que las universidades, en este caso la Universidad La Paz de Ciudad del Este, se inmiscuya colaborando en este tipo de actividades. Felicitaciones.