Destacado
Ciudadanía acató pero el Censo 2022 decepcionó

Iván Ojeda, titular del INE. Foto: Gentileza.
Puntualmente a las 18:00 del miércoles declarado feriado nacional culminó el horario de realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, actividad que contó con un acatamiento total por parte de la ciudadanía al pedido del Gobierno de permanecer en casa, pero con el fracaso total en casi todas las líneas del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Asunción y Central, donde se concentra la mayor parte de la población, se logró una muy baja cobertura de viviendas censadas.
La ciudadanía cumplió a rajatabla las disposiciones emanadas desde el Gobierno Nacional, de permanecer en sus viviendas desde las 05:00 hasta las 18:00, a la espera de los censistas que tenían que acercarse en el transcurso del día. Sin embargo, llegada la tarde y casi sobre el cierre del horario de la actividad cívica, miles de compatriotas empezaron a reclamar la falta del censo en sus respectivos domicilios.
Desde el INE se comunicó que las personas cuyas viviendas no fueron cubiertas, deben comunicar su situación al sistema de Call Center 178, para pasar a formar parte de una base de datos para el periodo de recuperación.
Mediante una conferencia de prensa, Iván Ojeda, titular del INE, explicó que desde la entidad buscan transmitir tranquilidad a la ciudadanía. Aclaró que las personas que no fueron censadas en la fecha no serán multadas y reiteró que en los próximos días serán alcanzados por los censistas, durante el periodo de recuperación.
AHORA | 🔴
Autoridades del @INE_Paraguay atribuyeron a la "deserción masiva" de censistas que se habían inscripto como voluntarios el que no se haya podido llegar a cubrir a muchos hogares en el #Censo2022 #ElNacional pic.twitter.com/ptTOEn0CXu
— El Nacional (@elnacionalpy) November 9, 2022
Alta deserción de censistas
El imprevisto más importante de la jornada fue la alta deserción de censistas en varias partes del país, más en algunas zonas de Asunción y Central. “Tenemos aún dos semanas por delante y esas etapas van a ser coincidentes con el periodo de recuperación. No quedarán familias sin censar. Ahora esperamos el reporte de cobertura y en base a eso avanzaremos hacia adelante”, dijo.
Por otra parte, refirió que están contentos en el sentido de que se registraron mínimos incidentes durante la jornada. “No tenemos ningún hecho complejo que lamentar. Queremos destacar que ya tenemos identificadas a las familias a las que no hemos llegado”, continuó.
Con respecto a las denuncias de colapso de las líneas telefónicas habilitadas por el INE, Ojeda reconoció que cuando el servicio empezó a registrar más de 100 llamadas al mismo tiempo, este no aguantó. En ese sentido, solicitó a la ciudadanía a que tenga paciencia, señalando que el sistema de recepción de llamadas ya está funcionando con normalidad.
Muchos no fueron censados aún y Call Center del INE habría colapsado, denuncian – https://t.co/7FufBNPRas pic.twitter.com/1K1UpfpCVc
— El Nacional (@elnacionalpy) November 9, 2022
Más falencias
Muchos censistas y supervisores que fueron parte de la titánica tarea, denunciaron que no recibieron todos los insumos necesarios en los kits para llevar a cabo el trabajo de recolección de información. Otros cuestionaron que la capacitación fue deficiente y que, incluso, al no ser de asistencia obligatorias, muchos de los voluntarios no tenían la certeza en varios de los procedimientos y sobre el contenido de los cuestionarios.
Otros reconocieron su deserción en atención a la falta del pago del viático prometido, G. 100.000 en el caso de los censistas y G. 200.000 en el caso de los supervisores.
Algunos jefes de zona, al detectar la falta de cobertura de algunas áreas, tuvieron que realizar reingeniería de sus recursos humanos para abarcar más terreno de lo que les correspondía, lo que generaba el descontento entre los voluntarios y también la falta de tiempo de suficiente para llegar a todos.
Director del INE destaca alto nivel de acatamiento durante operativo del censo – https://t.co/Y16FxB1kji pic.twitter.com/Mi8j7Vl1qm
— El Nacional (@elnacionalpy) November 9, 2022
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Nacionales
Ñemby: asaltan supermercado y se llevan toda la recaudación