Nacionales
En 4 años, Gobierno incautó cocaína por más de USD 660 millones

La droga incautada. Foto: Senad
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) publicó un comparativo de incautaciones de cocaína de los últimos tres gobiernos, destacando que en el actual periodo se ha logrado la mayor cantidad, con 13,2 toneladas incautadas, lo que equivale a 660 millones de dólares.
“Durante este periodo de gestión incautamos 13,2 toneladas de cocaína en diversos operativos antidrogas. Dicha cantidad representa un lucro cesante al crimen organizado de al menos 660 millones de dólares, de acuerdo al precio promedio en Europa y Asia. Firmes contra el crimen!”, publicó la Senad.
La publicación demuestra que en un comparativo de 4 años y 3 meses de los tres últimos gobiernos, el de Mario Abdo Benítez ha logrado las mayores incautaciones de droga.
En el gobierno anterior (2013-2018), se logró una incautación de 8,7 toneladas en similar periodo, mientras que en el gobierno de 2008-2013, se alcanzó un total de 11,5 en el periodo comparado.
Los datos se extraen del Observatorio Paraguayo de Drogas, encargado de recolectar, documentar, organizar, clasificar, sistematizar y analizar datos relacionados al fenómeno de las drogas, generados por las diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.