Nacionales
MOPC adjudicó a empresas el tercer tramo de la Ruta Bioceánica

Ruta PY15- Corredor Bioceánico en su primer tramo. Foto: MOPC
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó esta mañana que, mediante la resolución 2991/2022, se adjudicó a cuatro consorcios, la ejecución de la tercera fase de los trabajos en la ruta PY15, (Corredor Bioceánico), tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
El Lote 1, estará a cargo del Consorcio del Pacífico, integrado por las firmas de: Enrique Díaz Benza Cano y Vial Agro S.R.L. En este sector, la inversión será de G. 485.505.296.685. Por su parte, el Lote 2, correrá por cuenta del Consorcio Chaqueño del Norte (LT S.A. – Constructora Heisecke S.A. – Benito Roggio e Hijos S.A.), cuyo monto adjudicado es de G. 589.273.467.223.
Asimismo, el Lote 3 será construido por CDD Construcciones S.A., por un monto de G. 464.527.263.350 y finalmente, el Lote 4, estará a cargo del Consorcio TCR (Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. – Constructora Isacio Vallejos S.A. – Rovella Carranza S.A. Sucursal del Paraguay), adjudicado por G. 669.514.081.080.
La convocatoria, que fue de carácter internacional, lleva el ID n.º 417.011 y en su momento fue publicada con el Llamado MOPC n.º 70/2022 “… contratación de empresas constructoras para el diseño, construcción y mantenimiento por niveles de servicios de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y accesos a Mcal. Estigarribia, departamento de Boquerón, República del Paraguay – Contrato de Préstamos PAR 28/2020”.
El llamado contempla la elaboración del diseño final de ingeniería de la obra, construcción y mantenimiento por niveles de servicios a lo largo de los cuatro lotes que suman cerca de 220 km. Todo el proyecto es financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).
En este emprendimiento se prevén mejoras viales en la ciudad de Mariscal Estigarribia, su rotonda, la colectora ruta PY09, además de los accesos al aeropuerto y en la misma terminal aérea. También en Pozo Hondo y su aeropuerto, puestos de peaje y pesaje de vehículos pesados, un Centro de control fronterizo en Pozo Hondo, más la indemnización por expropiación de tierras y destrucción de mejoras. Todo esto acompañado de un Plan de Gestión Ambiental y Servicios Ambientales.
Cabe recordar que, el Corredor Bioceánico, se divide en tres tramos. El tramo 1, actualmente entregado por el MOPC, abarca la conexión entre las ciudades de Loma Plata (Boquerón) y Carmelo Peralta (Alto Paraguay), tiene 277 kilómetros y ahora, fue adjudicado el Tramo 3.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez