Nacionales
Piden aumentar pena para ebrios al volante

Tras el caso ocurrido en Trinidad, departamento de Itapúa, donde un conductor que manejaba en estado de ebriedad circuló en contramano y terminó chocando y matando a un motociclista, muchos profesionales del derecho salieron a opinar con relación al castigo que se merecen los que manejan bajo los efectos del alcohol o de algún estupefaciente.
Sobre el punto, el abogado José Casañas Levi dijo que en una sociedad como la nuestra, que está acostumbrada a no respetar las reglas de tránsito, es “urgente” modificar las leyes y sanciones contra conductores que protagonizan accidentes de tránsito manejando en estado estílico.
El abogado señaló que las normas y sanciones del tránsito son creadas para ser responsables y respetar a fin de “no dañar a terceros”, sin embargo, en una sociedad “anomia” como el Paraguay se debe cambiar con el objetivo de que haya castigos justos y ejemplares.
“A veces en las sociedades sancionamos normas pensando en una situación, pero en este caso particular la situación social nos lleva a una necesidad urgente de revisar eso porque en una comunidad en el cual las personas se comportan de acuerdo al tránsito y las normas es útil para preservar el riesgo que generamos cuando conducimos, la idea es no afectar a terceros”, dijo a la 1020 AM.
“Si encontramos una sociedad anomia como la nuestra donde practicante no se respeta ninguna regla y las de tránsito tampoco, ya en la reforma penal hace tres años habíamos señalado que los atropellamientos por personas bajo el efecto del alcohol, estupefacientes o por temeridad tendríamos que pensar en un aumento de pena y no dejarlo en un marco bajo de seis meses a dos años”, sostuvo.
Casañas Levi expresó que “es una vieja práctica” por parte de fiscales catalogar como homicidio culposo cuando los accidentes de tránsito causan la muerte de una persona, esto se da porque no estudian a profundidad los detalles que derivo a que suceda el siniestro vial.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez