Nacionales
Conversatorio sobre situación de mujeres y adolescentes en privación de libertad

Penal de Mujeres Serafina Dávalos de Coronel Oviedo. Foto: Gentileza
Con objetivo de abrir un espacio de diálogo con estudiantes y docentes, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) realizaron el conversatorio “Voces detrás del encierro” – Mujeres y adolescentes en privación de libertad.
La apertura estuvo a cargo de Claudia Jaime, en representación de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de la UAA, quien destacó la importancia de dar oportunidad de ampliar el conocimiento de los y las estudiantes sobre aspectos relacionados a los derechos humanos.
El comisionado José Antonio Galeano brindó un repaso sobre la creación del MNP, sus objetivos institucionales como organismo del Estado y sus ámbitos de intervención; mientras que el comisionado Orlando Castillo presentó datos y análisis sobre la situación de los adolescentes en privación de libertad; y la comisionada Sonia Von Lepel se refirió a la población de mujeres dentro del sistema penitenciario, desde lo relevado por la institución y las recomendaciones del MNP.
“Voces detrás del encierro” es una campaña que desarrolla el MNP, a través de su dirección de Comunicación, que visibiliza a las personas privadas de libertad desde su cotidianidad y vivencias; se conoce de propia voz sus necesidades, realidades, aspiraciones y limitaciones de una población estigmatizada y discriminada.
Con este evento académico, se busca ampliar la difusión de la iniciativa para la participación de las mujeres y los adolescentes bajo custodia del Estado en el debate público sobre garantía de los derechos humanos; desde el conocimiento y la sensibilización se pueden fortalecer las acciones hacia la eliminación de la desigualdad, la discriminación y la violencia, en sus diferentes contextos.
El 10 de diciembre de cada año, el mundo celebra el Día de los Derechos Humanos, el mismo día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
El MNP tiene como misión desarrollar programas de formación, educación y concienciación para la prevención de la tortura y la promoción de la garantía de los derechos humanos.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.