Nacionales
Asistencia médica brinda cobertura a 199 indígenas asentados en Asunción

Los principales motivos de consultas, por parte de las 199 personas atendidas, fueron cefalea parasitosis y cuadros respiratorios. Foto: Gentileza.
Clínica médica, pediatría, control prenatal, planificación familiar y vacunación fueron algunos de los servicios de salud brindados, tanto a adultos como a niños, además de la provisión de medicamentos, durante las jornadas de atención extramural realizadas en la Subdirección de Subsistencia del Ejército.
Mediante el trabajo conjunto entre equipos de salud de la XVIII Región Sanitaria – Capital y la Unidad de Salud de la Familia (USF) “San Felipe”, unos 122 adultos y 77 niños de comunidades indígenas asentadas en Asunción pudieron acceder a una asistencia sanitaria.
Los principales motivos de consultas, por parte de las 199 personas atendidas, fueron cefalea, parasitosis y cuadros respiratorios.
Además del control en enfermería, las consultas en clínica médica, pediatría y control prenatal, también se realizó la actualización del esquema regular de vacunación y la planificación familiar. Igualmente, los responsables de la actividad entregaron medicamentos a los pacientes, según indicaciones médicas.
La asistencia extramural se realizó durante dos jornadas, en la Subdirección de Subsistencia del Ejército de la ciudad capital, lugar donde se encuentra la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”