Destacado
Se recuerda hoy el Día Mundial de Lucha contra la Lepra

Ministerio de Salud Pública. Referencial
Este último domingo, 29 de enero, se recuerda el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, con el fin de sensibilizar sobre la existencia de la enfermedad y evitar estigmas en los afectados, sostienen desde el Ministerio de Salud.
Este año 2023 el lema del programa nacional de control de la lepra es “Actuá ahora. Poné fin a la lepra”, que llama a la atención en tres puntos.
- La eliminación es posible: tenemos el poder y las herramientas para detener la transmisión y derrotar a esta enfermedad.
- Actuar ahora: necesitamos recursos y compromisos para acabar con la lepra, dar prioridad a la eliminación de la lepra.
- Llegar a los que han quedado al margen: la lepra se puede prevenir y tratar, sufrir de lepra es innecesario.
La enfermedad es completamente curable y el tratamiento es efectivo, si se sigue correctamente, el cual consiste en una combinación de antibióticos llamada poliquimioterapia (PQT). La lepra afecta principalmente la piel, los nervios, la mucosa del tracto respiratorio superior y los ojos.
Según la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, en algunos casos, los síntomas pueden aparecer tan pronto como nueve meses después de la contaminación y, en otros casos, pueden tardar hasta 20 años. Se transmite a través del contacto cercano y frecuente con personas infectadas no tratadas.
Los síntomas iniciales son manchas o nódulos claros u oscuros en la piel, que provocan lesiones cutáneas y pérdida de sensibilidad en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y hormigueo en manos y pies.
Cuando los casos no se tratan al inicio de los signos y síntomas, la enfermedad puede provocar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, movilidad reducida de las extremidades e incluso ceguera.
En Paraguay, desde el año 2017 al 2021, se registraron 1.493 casos nuevos, en promedio 298.5 casos por año. Cabe mencionar que, del 2016 al 2021, se observó mayor proporción de nuevos casos en el sexo masculino.
29 de enero | #DíaMundialDeLaLepra
👉🏼 La detección temprana previene discapacidades
Es primordial detectar a todos los enfermos lo antes posible y asegurarles un tratamiento adecuado.
➕️ℹ️ https://t.co/xmFMwX76Zh pic.twitter.com/qEpELWqC2p
— Ministerio de Salud (@msaludpy) January 29, 2023
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”