Nacionales
Comuna asuncena lamenta inseguridad en el Centro e instan a intervención de otras instituciones

Microcentro capitalino. Foto: Flickr.
Durante una entrevista con la 1020 AM, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, abordó el tema de las personas en situación de calle y sus implicancias con la situación de inseguridad y de abandono en el microcentro capitalino.
En ese sentido, Mora lamentó que desde la Comuna no tienen las herramientas para hacer frente a la situación e instó a otras instituciones a involucrarse en la problemática social. “Es un tema social que podría estar vinculado a las drogas. Implica una intervención del Ministerio de la Niñez para niños en situación de calle como de la Policía Nacional y a la Senad”, indicó.
Añadió que pese a que se ofrecen los albergues de noche, posiblemente durante el día están bajo los efectos de algún estupefaciente.
“Hay una serie de intervenciones de carácter social (…). El Municipio no tiene un refugio, no está dentro de nuestras atribuciones y funciones. Siempre acompañamos en trabajo que corresponden”, añadió.
Por otro lado, dijo que no se puede normalizar esta situación y considera que se dará un gran paso con la reconversión de los cuidacoches al pasar a formalizarse para la empresa Parxin. Al respecto dijo que se hicieron cuatro rondas de censo e inclusive en comunicación directa con los referentes de las Asociaciones, la cantidad de empleados estarían en torno a 400 personas.
“La ciudad necesita de un reordenamiento. Estamos viendo qué alternativas, paquete o promociones pueden ser viables para los trabajadores de jornada completa que viene a la ciudad”, agregó.
Asimismo, se mostró confiado en tener el apoyo de bares y restaurantes. Respecto al tema de los deliverys, dijo que van a ser exonerados pero que el problema es cómo van a registrarlos. “Le solicitamos a los deliverys que hagan su habilitación aquí en Asunción y de esa forma tenemos un registro porque ese el tema con ellos”, puntualizó.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”