Nacionales
Mujeres emprendedoras recibieron apoyo económico para fortalecer sus negocios

Beneficiadas podrán fortalecer sus emprendimientos. Foto: MTESS.
En la mañana de ayer se realizó el acto de reconocimiento y la primera entrega de capital semilla a 53 mujeres emprendedoras que formaron parte del programa de capacitación que tiene como objetivo el sostenimiento de la vida de las mujeres a través de capacitaciones y servicios inclusivos. Con esto, las beneficiadas podrán fortalecer sus negocios y tener mejor sostén económico.
La ceremonia se realizó en el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) del MTESS, situado en la ciudad de San Lorenzo. Contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han; Víctor Acosta, director de Emprendedurismo del MIC, entre otras autoridades. En la ocasión, un total de 53 mujeres de diferentes zonas del país, participantes de los cursos de capacitación vocacional, recibieron un apoyo económico de 3.000 dólares (no reembolsables) cada una, para la inversión en sus negocios y emprendimientos.
El proyecto lo llevan adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay, a través del Proyecto REEMUJERPY, que también cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de la Mujer.
Durante el evento, la ministra Bacigalupo, valoró el esfuerzo de las mujeres para salir adelante con sus negocios mediante la capacitación. “Sumen oficios diferentes que hagan que sus negocios se diversifique” señaló. Remarcó que el éxito está en saber hacer un determinado trabajo y que en eso radica la formación que brinda el Ministerio de Trabajo a través de su ente, el SNPP, para el aprendizaje que permite inserción en el marcado laboral o la concreción de un emprendimiento.
Las mujeres fueron capacitadas de manera presencial en una primera fase con cursos intensivos en Administración y Gestión de Negocios del Área de Estética y Belleza, Administración Sostenible para Establecimientos de Alojamiento Extra Hotelero, y Gestión y Administración de Negocios del Área Textil y Confección.
En una segunda fase fueron asistidas con Asesoramiento para Plan de Negocios, Formalización de Negocios y Diseño de Página Web. Como resultado de un concurso de sus Planes de Negocios fueron seleccionadas 53 beneficiadas provenientes de 11 departamentos diferentes. Cabe resaltar que el programa de Fondo de Apoyo para Emprendimientos del Proyecto REEMUJERPY se realizará en una tercera oportunidad completando así un total de 66 mujeres beneficiadas con 3.000 dólares cada una, de un total de 300 mujeres capacitadas, en donde más de 1.400 mujeres se han postulado.
Mediante gestiones de cooperación entre el Gobierno de Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán), a través del proyecto REEMUJERPY se busca lograr la reactivación económica a través de emprendimientos de mujeres, y el desarrollo de varios programas de Capacitaciones e incentivos para los emprendedores en general.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac