Nacionales
Clínicas amplía horario de atención para consultas ginecológicas y estudios de cuello uterino

Cátedra de ginecoobstetricia del Hospital de Clínicas. Foto: FCM UNA.
La Cátedra y Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital de Clínicas, extiende su horario de atención permitiendo que más mujeres accedan a controles y estudios de cuello uterino de manera totalmente gratuita, apostando a la prevención del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte oncológica de las paraguayas.
A través del Departamento de Patología Cervical, las mujeres pueden consultar y realizarse estudios de ecografía, Papanicolau y colposcopia, de lunes a sábados en el turno mañana, y de lunes a viernes en el turno tarde. No se requiere agendamiento previo y se atiende por orden de llegada, para lo cual se toma turno desde las 6:30 para el turno mañana y desde las 11:00 hasta las 15:00 para el turno tarde.
Las mujeres que requieran realizarse el estudio de cuello uterino no necesitan una orden, sólo deben anotarse en ventanilla de Gineco Obstetricia. Al respecto, la Dra. Amalia Castro Matto, docente investigadora y especialista en patología del tracto genital inferior y colposcopia, dijo que el examen es sencillo y consiste en raspar el cuello de una manera suave, que es perceptible pero no dolorosa, para tomar la muestra a ser estudiada a fin de observar si existe lesión en las células o una inflamación, para detectar a tiempo las lesiones preneoplásicas, es decir, que puedan dar lugar al cáncer.
Una vez que detectan la lesión de bajo o alto grado, envían la muestra al Departamento de Anatomía Patológica, donde se realizan las biopsias para confirmar el hallazgo o descartar. De acuerdo al resultado se hace un tratamiento, que puede ser electrocauterización para extirpar el tejido dañado o la crioterapia y en caso de ser una lesión pre cancerosa o premaligna se pueden hacer la conización cervical o cirugías, todo dependiendo de la lesión que se tenga.
Debe someterse al estudio toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales, siendo requisito no haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes, no estar con la menstruación o manchones, no utilizar óvulos o cremas una semana antes, así como tampoco deben realizarse previamente ningún estudio transvaginal. En caso de que la paciente ya haya tenido un tratamiento o biopsia, su ginecólogo le debe orientar en qué momento debe realizarse los estudios de cuello uterino.
-
Agenda cultural
Jardín Botánico: el Herbario “Teodoro Rojas” en peligro
-
Política
Cartes da a entender que se siente presidente de la República
-
Lifestyle
Leonardo DiCaprio fue fotografiado en Ibiza con una modelo de 22 años
-
Lifestyle
Suecia declara oficialmente el sexo como deporte y lanza la primera competición sexual
-
Agenda cultural
Asunción acoge el IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata
-
Política
“El negociado es el principal factor de acción y gestión del Gobierno”, lamentan
-
Agenda cultural
Aramí Ullón prepara su tercer documental: “Llámame cuando sople el viento”
-
Economía
Reajuste salarial en Paraguay se basará en una inflación interanual del 5,1 %