Nacionales
Imputan a brasilero por comercializar productos de medicina estética sin autorización

Imputan a empresario brasileño por contrabando y comercialización de medicamentos no autorizados. Foto: Ministerio Público.
El fiscal Ysrael Villalba Ramírez abrió un proceso penal en contra de un empresario nacionalidad brasileña por los supuestos hechos punibles de contrabando y comercialización de medicamentos no autorizados. Se trata de Toufi Mohamed El Safadi, de 36 años, quien quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Según la investigación, el extranjero, en su condición de presidente del directorio de la firma Pytangy S.A., contaba con locales comerciales denominados “Novamed”, en centros comerciales de Ciudad del Este, donde vendía al por mayor, presuntamente de manera irregular, maquinarias y equipos para uso médico y hospitalario.
Tras la denuncia recibida en el Ministerio Público, funcionarios de la Unidad n.º 1 especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, Contrabando, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, realizaron una compra vigilada en el comercio en cuestión, en virtud de una autorización judicial.
Adquirieron 10 unidades de frascos de Israderm 100 UI, cuyo pago fue realizado a través de depósito bancario a cargo del banco Sudameris a nombre de Pytangy. Luego, la Fiscalía realizó un allanamiento en uno de los locales, ubicado en el segundo piso del shopping París, donde fueron halladas e incautadas varias evidencias relacionadas con los hechos punibles investigados.
Posteriormente, fueron intervenidos otros tres salones de Novamed, ubicados en los shopping Makro y París, respectivamente. De estos sitios también se incautaron los productos irregulares, además de comprobantes de ventas detallados de los productos Dysport, Taxina Botulinica A 300 UI, Israderm 100 UI, Otesaly y Botulinum.
A criterio del Ministerio Público, la firma intervenida es una organización que cuenta con una estructura y metodología de operación para la comercialización de los productos ingresados irregularmente del extranjero, que ofertan a través de varios locales comerciales de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
Igualmente, ofrecen sus mercaderías a través de páginas virtuales en las redes sociales, sin contar con el registro sanitario correspondiente, según el informe de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Por lo tanto, el fiscal Ysrael Villalba dispuso la imputación de Toufi Mohamed El Safadi por los supuestos hechos punibles de contrabando y comercialización de medicamentos no autorizados.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada