Conectáte con nosotros

Opinión

La Comuna y sus necesidades latentes

UNO

Trabajar en la transparencia, en beneficio de Asunción y la ciudadanía. Necesitamos trabajar unidos dejando de lado la maldad, las intrigas, el odio. Construyamos una ciudad mejor. Dejemos de lado el prejuzgar porque lastimosamente el ser humano prejuzga siempre porque cree, conoce o escucha. Asunción nos necesita a todos. La voluntad del pueblo es la voluntad de Dios. Intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez.

Los asuncenos no se pueden quejar. Ojo, hablo de los que votaron por Nenecho. Ante la necesidad imperante de hacer caja, van a implementar el estacionamiento tarifado. La Comuna, incluso, se ha endeudado para pagar sueldos. Y siguen contratando gente; afines a la ANR, lógicamente. Sin embargo, no nos olvidamos del concejal -ñembo liberal- Wagner; quien tiene una cantidad considerable de operadores políticos en dicho lugar.

-¿Hay plata para realizar obras en Asunción?

-Por supuesto que no.

-Y si hubiera plata, ¿se harían obras?

No lo creo. Al menos no para solucionar problemas urgentes -que requiere la ciudad- como el desagüe y el alcantarillado en distintas zonas de Asunción. Problema intrínseco en tiempos de lluvias y que ocasionan deterioro evidente de la capa asfáltica.

¿Por qué no son prioridad dichas obras? Porque es una obra que no ve. Y muy posiblemente usufructúe el siguiente intendente por una cuestión de tiempo. También está su alto costo.

Que yo sepa el intendente nunca presentó un plan para reestructurar la ciudad. Jamás. Y dudo que las autoridades anteriores lo hayan hecho. Al contrario, varios alentaron las invasiones de tierra. Reestructurar la Municipalidad implica en primer lugar reducir personal. Sí o sí. Por ahí se debe empezar. El enojo de la gente –me incluyo- con Mario Ferreiro es por las altas expectativas que se tenían.

Si nunca tuvo las agallas para reconvertir la Comuna, ¿entonces para qué se postuló? ¿Para seguir con lo mismo? ¿Como si nada cambiara? Absurdo totalmente.

Recuerdo que nunca pudo solucionar el problema de los cuidacoches que proliferan por la ciudad. Al contrario, los defendía.

¿Y los contribuyentes? Bien, gracias.

Nenecho, asediado por los mismos, solicitó a la empresa Parxin que les diera laburo.

Los cuidacoches son tantos que se aglutinaron en una asociación. Exigen que se les contrate a todos, con sueldos y demás beneficios.

El mundo al revés.

DOS

Aprovechando las vacaciones -después de un tiempo- me di una vuelta por el centro y me sorprendió la cantidad de locales desalquilados. El abandono es evidente. Pareciera que hemos retrocedido 20 años, mínimamente.

En mis viajes al interior he podido comprobar el deterioro de la Terminal de Ómnibus, está peor que antes. Reconstruyeron una parte, por el incendio que se ocasionó en marzo de 2017. Después de cinco largos años, se reinauguró dicha zona.

¿Y el resto?

La que permanece enhiesta es la plaza de la Democracia. Allí hay una galería, que nunca terminó de despegar. Incluso está derruida. Obra cenital del primer intendente en democracia: Carlos Filizzola, quien junto a Martín Burt decepcionó en sus gestiones. Ojo, ambos eran de la oposición.

¿De Arnaldo Samaniego podemos decir algo que no sea evidente? Pues, no. Eso sí, en su gestión -así como en la de Evhany- tuvieron el apoyo del Gobierno Central.

El nombre de Enrique Riera estará siempre emparentado con la tragedia de Ycua Bolaños.

A ninguna autoridad, por ejemplo, se le ocurrió hacer peatonal –permanentemente- distintas calles del centro. O prohibir la circulación de vehículos en el Centro Histórico, tal como hacen en distintas ciudades de Latinoamérica. Bogotá es un ejemplo claro de esto. Coordinaron entre los distintos gobiernos locales e implementaron diferentes estrategias para redefinir la circulación vehicular de las 14 ciudades, más importantes, del país cafetero.

Hay carriles que son de uso exclusivo de buses de alta capacidad y frecuencia, conocido como Transmilenio. El objetivo es priorizar el traslado de personas en lugar de la circulación de vehículos. El éxito de Transmilenio ha impulsado que muchas otras ciudades lo imiten.

¿Se dan cuenta? Las soluciones de varios de nuestros problemas son netamente políticos. Claro que si seguimos eligiendo a impresentables o ineptos, pues seguiremos igual o peor.

Dícese que cada país tiene a los gobernantes que se merece. Y es cierto.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!