Política
Aprueban llamado a convención en la ANR en complicada sesión virtual

Sesión virtual de la ANR
Con la mayoría de 56 votos y 1 voto en contra, miembros de la Junta de Gobierno aprobaron la convocatoria a sesión extraordinaria virtual de la convención partidaria para el 14 de noviembre de 2020.
La sesión sufrió varias dificultades técnicas por un claro desconocimiento en el manejo del sistema de transmisión por parte de los miembros, quienes en su mayoría son parlamentarios acostumbrados al sistema virtual para las sesiones del Congreso.
Uno de los puntos centrales que serán tratados en la Convención es la cuestionada maniobra de prorrogar los mandatos vencidos hasta el 2022. Hecho que denominan algunos juristas como el declive jurídico de la ANR.
Sobre la clara violación de las normas constitucionales y estatutarias, varios movimientos internos ya anunciaron acciones de inconstitucionalidad lo que provocaría en un vacío de liderazgo político colorado debido a la vacancia de los mandos.
Aplanadora cartista
Desde un comienzo la aplanadora cartista insistió en tomar la palabra para la moción de convocatoria y dar por cerrado el show. Luego de varios minutos con problemas técnicos, la moción fue impulsada por el vicepresidente del Partido, José Alberto Alderete, quien estaba presente. Fue secundada por los parlamentarios Ramón Romeo Roa, Colim Soroka y Silvio Ovelar, secretario político de la ANR.
En un primer momento de la sesión virtual, el presidente del partido colorado, diputado Pedro Alliana, logró la aprobación de nuevas afiliaciones como del acta anterior.
Sin embargo, al momento de dar la palabra, varios miembros quedaron sin poder comunicarse por el poco manejo del sistema de comunicación que será utilizado en las convención del 14 de noviembre.
La primera en rechazar el sistema fue la senador Lilian Samaniego quien gatilló a quemarropa al presidente del ANR diciendo “el sistema zoom presidente es mucho más fácil”.
Mientras tanto, en el chat el miembro Emilio “tiki” Cubas escribía “ Ojalá no sea así la convención ni las elecciones”, en clara evidencia del rechazo total del sistema virtual denominado Webexevents de Cisco.
Sobre los detalles del sistema, que fue probado en la presente sesión de la Junta , quedó a cargo de la Dr. Mónica Masulli, responsable del sistema informático, quién destaco que la plaforma podrá conectar a unos 1000 participantes por medio de la creación de un banco de datos.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas