Conectáte con nosotros

Política

Nuevo canciller Federico González dice que defensa de soberanía e institucionalidad son prioridad

Federico Gonzales, nuevo Cancillera Nacional

Federico Gonzales, nuevo Cancillera Nacional

Federico González tomó juramento como nuevo Canciller Nacional en reemplazo de Antonio Rivas. Durante la conferencia aseguró que en las negociaciones del anexo C el Paraguay buscará la defensa de la soberanía energética con participación de todo los sectores por constituir una causa nacional.

Agregó que se conformó  un equipo que viene realizando sus tareas desde hace varios meses con participación académica y política . “Se tiene previsto como objetivo principal asegurar la soberanía nacional y analizar los diferentes aspectos para el uso de la energía que nos corresponde. Son distintos escenarios en los que se está trabajando con los técnicos, grupo académico y político. Estamos en consulta permanente con todos los sectores como causa nacional”, detalló.

Sin embargo, manifestó que la apertura de las fronteras con Brasil será confirmada el próximo 15 de octubre gracias a las buenas relaciones con el presidente Jair Bolsonaro y su equipo técnico que aprobó las condiciones sanitarias propuestas por nuestro país. No pudo confirmar si las demás fronteras con Brasil pueden abrirse también en esa fecha.

“Con Argentina las relaciones son excelentes pero el tango se baila de a dos. Nosotros cumplimos con la presentación de los protocolos sanitarios. Ahora es solo esperar una respuesta por parte de ellos. Con Brasil pudimos confirmar la apertura de la frontera que se va a concretar el próximo 15 de octubre. Es muy positiva esta apertura atendiendo la situación económica de Alto Paraná”, indicó el nuevo canciller.

Consultado sobre el debate político sobre los cupos para la carrera en cancillería, el ex asesor de asuntos Internacionales admitió que las relaciones con la senadora Lilian Samaniego son perfectas pero admitió que existen modificaciones que hacer a la ley.

“Yo soy funcionario de la casa. Siempre peleé por la profesionalización e institucionalización de la carrera diplomática. Siempre en el marco del diálogo. El cupo político está previsto en la ley  20% para funcionarios y 50% embajadores. Le respeto a la senadora Lilian Samaniego pero vamos a ir trabajando respetando la institucionalidad. Seguramente necesita algunos ajustes pero el principio es único”, detalló.

Cuestionamientos

Tras jurar como canciller, las críticas por los antecedentes de González no se hicieron esperar. El ingeniero Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, recordó en varios medios de comunicación, que Federico González fue quien participó en la reunión del Consejo de Itaipú durante el tratamiento del acta bilateral, con la instrucción de que ese día se debía de finiquitar el polémico contrato ANDE, Itaipú, Eletrobras.

“Fue González quien me pidió la renuncia cuando me negué a apoyar el contenido del acto entreguista de Itaipú”, cuestionó con dureza Ferreira en radio La Unión.

“Quería que de alguna manera se agotaran esfuerzos para que sí o sí ese día cerremos el contrato con Itaipú y podamos dar vuelta a la hoja en ese tema”, señaló.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!