Política
Conflictos entre Cámaras del Congreso demuestran inmadurez política, aseguran

Congreso Nacional. Foto Senado
Exparlamentarios calificaron de histórico y de inmadurez política el conflicto suscitado entre ambas Cámaras del Congreso Nacional debido a la sanción anticonstitucional de la diputada Celeste Amarilla.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves sobre tablas un proyecto de resolución por el cual se insta a la Cámara de Diputados a que revierta la sanción por denunciar el supuesto la utilización, por parte de sus colegas, de dinero sucio en sus campañas políticas.
Por su lado el presidente de Diputados, Pedro Alliana, salió al paso de la resolución del Senado recomendando que “sería bueno que se ocupen de la situación irregular de sus dos senadores mau no electos, no proclamados”.
Sobre el punto el ex presidente del Congreso, Enrique González Quintana, calificó de inmadurez política lo que se vivió este jueves en el Senado.
“Las dos Cámaras son autónomas. Se puede calificar de inmadurez política la relación entre los colegas. Es lamentable esta situación entre Cámaras porque el Congreso es la base de la democracia y debe existir un diálogo más sincero. Los problemas políticos deben solucionarse sin que la ciudadanía se entere porque así crece la falta de representación”, indicó el político.
En otro momento manifestó que existe una anarquía en las Cámaras donde la intolerancia se apoderó entre los colegas jamás visto en la historia. “Tiene que recordar que el presidente del Senado es titular del Congreso; y el vice es el presidente de Diputados. Esto nunca lo escuche y no creo que sea la forma de seguir. Lo que existe es una anarquía. Es una situación preocupante porque debe primar la tolerancia y anteponerse los intereses del pueblo”, dijo el parlamentario.
Por otro lado, exparlamentario, Marcelo Duarte, admitió desconocer en la historia una situación de intolerancia entre colegas de las dos cámaras. Y agregó que la sanción es improcedente porque debía solucionarse en el ámbito penal o no en lo público.
“Eso no se puede dirimir en la Cámara sino en el ámbito judicial. En la cámara son opiniones políticas y ella puede ser refutada por sus colegas o finalmente por cualquier ciudadano porque la crítica es una garantía constitucional”, detalló el analista político.
Afirmó además que nuestra dirigencia política necesita más que nunca llamarse a la serenidad y a pensar las cosas para abandonar el conflicto político para poner en el 100 % que son fundamentales como la situación del país en este post pandemia.
“Necesitan abandonar ese conflicto político para poner todo su esfuerzo en superar la crisis mundial que se asemeja a las realidades de la posguerra. “La dirigencia del Congreso debe abandonar estos conflictos internos y aunar esfuerzos para superar esta situación de crisis histórica de la humanidad. Debe empezar a discutir sobre este tipo de cosas”, finalizó.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”