Conectáte con nosotros

Política

Castiglioni se fija como meta atraer US$ 20.000 millones de inversión Argentina

Luis Alberto Castiglioni y Mario Abdo. Foto Gentileza

Luis Alberto Castiglioni y Mario Abdo. Foto Gentileza

El nuevo ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, asumió el cargo en el Palacio de López. Contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien cumplía cuarentena obligatoria tras su viaje a Bolivia por la asunción de su homólogo.

El nuevo ministro adelantó que tendrá una política “de puertas abiertas para todos los sectores de la industria nacional” de manera a lograr la reactivación económica con el levantamiento gradual de la cuarentena por el azote del Covid-19.

Confirmó que irán tras los 20 mil millones de capital que saldrá de la Argentina para su correspondiente reactivación tras la caída estrepitosa de su economía.

“Vamos a buscar inversiones nacionales pero el próximo año 20 mil millones de dólares de capital va a salir de argentina nosotros tenemos que hacer que esa inversión venga para Paraguay”, detalló el nuevo funcionario del Ejecutivo.

En otro momento instó a los inversionistas argentinos a confiar en las condiciones estables del Paraguay para concretar sus inversiones. “Aquí existe un país previsible, un país confiable, un país con una macroeconomía estable y podemos ofrecer todas las garantías a nuestros hermanos argentinos. Nosotros vamos a trabajar junto con la Cancillería para acercarnos a ellos”, apuntó.

Sobre críticas sobre su traición a la patria como canciller, el senador con permiso reiteró que “siempre he trabajado con la mayor transparencia y patriotismo por mi país durante 35 años y tengo una trayectoria limpia, transparente. Por eso el presidente me transfirió la responsabilidad por la honestidad que siempre lleve adelante, refirió.

Primer parque tecnológico en el Chaco

Adelantó que sectores cooperativos del Chaco Central analizan la construcción de un nuevo parque tecnológico con el fin de impulsar la industria en la región Occidental. Debemos resaltar que Chaco Central es la nueva denominación del departamento número 18 de la República del Paraguay; que es impulsada por sectores de la industria y políticos.

“Voy a estar presente en el Chaco Central con los presidentes de las tres cooperativas que van constituir una fundación para formar un parque tecnológico. Eso va a ser un experimento fundamental para el proceso de crear las condiciones de una industrialización masiva en el territorio chaqueño”, confirmó.

Finalmente comentó que se reunirá con miembros de la Unión de Industriales para acordar puntos intermedios a la ley de preferencia que se encuentra sancionada y esperando decisión del Ejecutivo para su vigencia.

“Una ley sancionada que está en el Ejecutivo pero debemos trabajar sobre su reglamentación y ver la forma como hacer compatible con los acuerdo internacionales. Yo creo que dialogando con las autoridades de la Unión de Industriales para llegar a un acuerdo sobre los acuerdos comerciales”, concluyó.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!