Política
Nicanor dice que “oposición mantiene un discurso basado en la mentira”

Nicanor Duarte Frutos. Foto: Ip
El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duartes Frutos, criticó a los sectores de oposición por mantener un discurso en base a la “mentira” con relación a los fondos de responsabilidad social pertenecientes a las binacionales.
“Nunca se hizo. El gobierno del presidente Lugo sí en el año 2010; creo que ya era la administración de Codas, saca un decreto por el cual Itaipu puede establecer convenio con algunas instituciones públicas locales para donaciones y financiamientos de obras. Existen tres casos de donaciones Itaipú en base a ese decreto a Obras Públicas con las exigencias que esa institución debía ir al Congreso para la ampliación presupuestaria”, comentó durante una conferencia de prensa en Palacio de López acompañado con su homólogo Ignacio Barrios Arrechea margen izquierda-Argentina.
Recordó además que durante su gobierno promulgó la ley atendiendo que no existía dinero suficiente dentro del PNG pero quedó sin efecto ante una acción de inconstitucionalidad promovido por las binacionales.
“Los opositores saben que esto es imposible. Porque no hicieron cuando tenían el gobierno. Efraín Alegre dice que esto es una fiesta, la fiesta fue cuando era ministro que mandó pagar sus gastos electorales con los fondos de Yacyretá y hoy está procesado. Hay mucha demagogia política, hay mucha mentira sobre todo en los opositores que hoy satanizan fondos sociales”, explicó.
Suplantar funciones
Con relación a pedidos de informes solicitados por medios de prensa sobre los recursos pertenecientes a los fondos sociales, el ex presidente Nicanor Duartes Frutos, fustigó a los medios de prensa que buscan suplantar a las instituciones contraloras del Estado.
“El tratado establece los sistemas de control y auditoría que cada año entregamos al consejo de administración. Por otro lado nuestra administración firmó un acuerdo hace un año con la Contraloría de la nación de modo que pueda auditar los fondos que transferimos a los departamentos. No vamos a contestar preguntas que no se adecuen a los procedimientos. El ministerio de Justicia sacó un dictamen que no es vinculante. La entidad binacional no es parte del estado, pero si los bienes pertenecen al pueblo”, explicó a los periodistas.
Finalmente recordó que los fondos invertidos en publicidad en los medios de prensa representan un sostén que evita que periodistas cuente con trabajo.
“Todas las radios de la capital tienen propaganda de Yacyretá. Cuántos periodistas no tendrían trabajo si Yacyretá no proveyera de recursos para programas culturales, periodísticos o canales de televisión incluyendo a los medios que pertenecen a la nación. Es absolutamente incorrecto y no vamos a responder. Contamos con nuestros sistemas de control. Todos los informes a la Contraloría pero estamos de acuerdo con la libertad de expresión”, concluyó.
-
Agenda cultural
Jardín Botánico: el Herbario “Teodoro Rojas” en peligro
-
Política
Cartes da a entender que se siente presidente de la República
-
Lifestyle
Leonardo DiCaprio fue fotografiado en Ibiza con una modelo de 22 años
-
Lifestyle
Suecia declara oficialmente el sexo como deporte y lanza la primera competición sexual
-
Agenda cultural
Asunción acoge el IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata
-
Política
“El negociado es el principal factor de acción y gestión del Gobierno”, lamentan
-
Agenda cultural
Aramí Ullón prepara su tercer documental: “Llámame cuando sople el viento”
-
Economía
Reajuste salarial en Paraguay se basará en una inflación interanual del 5,1 %