Política
Nueva República apelará ante el TSJE prórroga de mandato en la ANR

Miembros del TSJE. Foto Gentileza.
El apoderado del Movimiento Nueva República, Abg. Carlos Couchonal, ratificó que el rechazo de la acción de nulidad presentada ante el Tribunal Electoral, contra la prórroga de mandato en la ANR, deja en evidencia la intervención de sectores externos a la justicia para evitar la anulación de los hechos ilegales llevadas a cabo por Añetete y Honor Colorado en la última Convención Colorada.
El pasado 19 de diciembre, el Tribunal Electoral de la Capital resolvió por mayoría rechazar la acción de nulidad planteada por el ex diputado Edmundo Rolón contra la convención colorada extraordinaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Ya estaba la jugada del sector de oposición. Ellos iban a buscar la opción para que ni siquiera se realice el trámite de correr el traslado al partido que tiene que responder acerca de las violaciones que estamos sosteniendo en la acción judicial”, apuntó.
El abogado explicó que los miembros del Tribunal se “rebuscaron” para evitar tratar la cuestión de fondo ante la clara violación legal existente y agregó, “nos adelantamos a la jugada pero dejamos en evidencia la influencia externa”.
“Fue notorio que se rebuscaron para encontrar alguna posibilidad de admitir y dar trámite a la demanda. Pero de todas maneras fue con un voto dividido. Nosotros anticipando esta jugada recusamos a uno de los miembros y ocupó Ariel Romero, quién dio el voto de disidencia para admitir nuestra demanda y los que votaron en contra fueron Pedro Arias y Teresa Martínez”, agregó el letrado.
Sostuvo que los magistrados que votaron por el rechazo del recurso argumentaron su decisión sobre el supuesto reclamo jurídico contra la Convención Colorada; sin embargo, la demanda solicita solo la nulidad de la prórroga del mandato.
“Nosotros presentamos la acción contra la decisión de la Junta del Partido Colorado y ellos interpretan de una manera como que nosotros demandamos contra la Convención del Partido, y eso un error. La Convención es un órgano del partido pero el representante legal es el presidente del Partido contra quién se instala la demanda. Ellos dicen que como la Convención del partido es una cuestión transitoria y no puede decidir contra quien estamos demandando, dicen que existe un defecto de forma”, apuntó el abogado.
Couchonal adelantó que presentarán en la próxima semana la apelación del recurso ante los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que analice la cuestión de fondo planteada por el movimiento político.
“Nosotros vamos a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral en donde vamos a pedir, obviamente, con los argumentos del voto en disidencia de que admitan el trámite de la demanda. No sé si calificar de un error jurídico, pero lo cierto es que se están rebuscando para no tener que analizar la cuestión de fondo. Lo mismo nos hicieron con el amparo que fue rechazado por una cuestión extemporánea que no lo fue”, concluyó.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac