Política
Contraloría investiga transferencias de Hugo Javier a “organizaciones fantasmas”

Hugo Javier González, gobernador de Central. Foto: Archivo
La Contraloría General de la República (CGR) investiga las transferencias millonarias que autorizó el gobernador de Central Hugo Javier González a dos organizaciones aparentemente fantasmas: Plantemos Conciencia y Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP).
Unos G. 21.000 millones transfirió, entre 2019 y 2020, la Gobernación a las CIAP y Plantemos Conciencia, sin que hasta ahora ninguna de las dos haya rendido cuentas de lo que hicieron con ese dinero, según denunció el concejal Billy Vaesken.
“El gobernador no ha contestado ni un solo pedido de informe que le hicimos desde la Junta Departamental y no nos ha permitido revisar los documentos respaldatorios para el estudio de su balance 2019”, afirmó. “Hoy nos encontramos en la misma situación con respecto al estudio del balance correspondiente a 2020”, agregó.
Vaesken aseguró que Plantemos Conciencia directamente “no existe”, y que de CIAP, que teóricamente tiene su sede en Asunción, “no hemos podido obtener ninguna información sobre el uso del dinero”. “Estos son fondos que anteriormente se destinaban a las organizaciones vecinales”, afirmó.
Cabe destacar que la CGR realizó varias observaciones sobre las transferencias hechas por Hugo Javier en 2019, en un informe que concluyó en diciembre y del que la Gobernación se notificó el 3 de febrero pasado, donde se afirmaba que el Ejecutivo departamental no presentó los informes bimestrales de los gastos realizados.
No obstante, hasta el momento la Contraloría solamente hizo observaciones de “desprolijidades” halladas en los procedimientos seguidos por la Gobernación para las transferencias de los fondos, y hasta que no concluya su informe final no se puede establecer si hubo o no delito.
En abril del año pasado, el animador y político cartista estuvo en el centro del escándalo al conocerse que la Gobernación a su cargo adquirió perforadoras de escritorio a más de G. 300 mil cada una, cuando en el mercado cuestan un promedio de G. 30 mil; es decir, que estaba pagando un sobrecosto de más del 1.000%.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas