Política
Es el peor momento para el Gobierno de Mario Abdo, dice exdiputado

En plena pandemia, la gente salió a las calles a protestar en contra de la corrupción. (Gentileza)
El Dr. Edmundo Rolón, abogado constitucionalista, dio su postura acerca la crisis actual del gobierno del presidente Mario Abdo Benitez. Considera que la Asociación Nacional Republicana (ANR) se encuentra paralizada y que se ha convertido en una mera maquinaria electoral.
En declaraciones para América TV, indicó que la coyuntura actual también es la consecuencia de años de vaciamiento doctrinario dentro del partido, debido a que las agrupaciones políticas no dan seguimiento a las problemáticas sociales, económicas, sanitarias y de defensa, siendo que para eso están las comisiones en cada movimiento.
“Los republicanos tenemos la visión republicana y los liberales la suyas. Deberíamos debatir eso en foros como el Congreso Nacional buscando siempre lo mejor para el Paraguay. Pero como el Partido Colorado se encuentra paralizado y lo han convertido en una mera maquinaria electoral, hoy nadie habla de doctrina ni se promueve determinados programas o políticas, por ende la renovación de las mismas está ausente”, aseguró el también exdiputado.
Sostiene además que no hay actualización en los liderazgos y que la autoridad se gana con ejemplos y que eso es algo que el presidente debería de evaluar. Es decir, si aún cuenta con la confianza de su pueblo para seguir gobernando. “Lleva mucho tiempo construir esa autoridad y tan fácil uno la pierde. Y una vez que se la pierde es muy difícil de recuperarla”, reflexionó.
La crisis actual es una cuestión que pasa por el mandatario, quien se dejó estar totalmente, menciona Rolón, que a su vez cree que la credibilidad se perdió porque en primer lugar Abdo Benítez no asume que es presidente de la República. “El no tiene que estar consultándole a tanta gente y permanecer cerrado a los cambios. El gobierno no es un club de amigos. A un gobierno debe de ser incorporado los mejores ciudadanos de la República”.
“No podemos seguir con diferentes criterios”
En cuanto al juicio político al Ejecutivo y la orden de sucesión de mando, el abogado recordó que se dio una situación muy complicada durante los 4 años del gobierno de Luis González Macchi (28 de marzo de 1999 – 15 de agosto de 2003) y tanto es así que no le dieron la senaduría vitalicia.
Cabe recordar que como presidente del Senado, González Macchi asumió el gobierno el 28 de marzo de 1999, cinco días después del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña y la subsecuente renuncia del presidente Raúl Cubas Grau, entre acusaciones de asesinato en el que estuvo involucrado el propio partido de Cubas. Según la Constitución vigente, debió completar el quinquenio para el cual fue elegido el presidente Cubas, período que concluyó el 15 de agosto de 2003.
En contacto con Radio La Unión, Rolón explica que dado estos antecedentes, hoy dicen que la jurisprudencia se basa en el caso de Luis González Macchi, lo cual considera que se debe de definir. “No podemos seguir con diferentes criterios. Antes se establecía que en casos de acefalía, se debía convocar a elecciones, si es que uno mira la Constitución de 1940”, refirió.
En ese contexto, reclama “a la élite intelectual del país, que interpreta la Constitución de acuerdo a la cara del cliente”. Además de cuestionar que la Corte Suprema de Justicia no se haya pronunciado aún ante esta crisis política.
Este jueves serán siete días en que la ciudadanía viene manifestándose en contra de la gestión del presidente Mario Abdo Benítez, por causa de faltantes de insumos y medicamentos para enfrentar al Covid-19. El hartazgo de los paraguayos desencadenó en varias movidas dentro del gabinete del Ejecutivo. Sin embargo, hasta el momento el jefe de Estado no ha dado la cara ni respondido a los reclamos de los ciudadanos.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty