Política
Diputados quieren ley que anule aumentos salariales del Senado

Diputados de varias bancadas acuerdan proyecto para anular aumentos salariales en el Senado. Foto: Diputados
Según anunció el diputado Basilio Núñez en sus redes sociales, varias bancadas se aprestan a promover en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para dejar sin efecto los aumentos salariales en el Senado, y redirigir esos recursos a la emergencia sanitaria.
“Presentaremos con varias Bancadas #ProyectoDeLey para dejar sin efecto #AumentosVip de funcionarios del #Senado y reasignarlo a compra de #Vacunas y #Medicamentos para personal de salud y #Docentes, debemos mejorar el #GastoPublico nuestros compatriotas nos piden @DiputadosPy”, anunció el legislador.
Presentaremos con varias Bancadas #ProyectoDeLey para dejar sin efecto #AumentosVip de funcionarios del #Senado y reasignarlo a compra de #Vacunas y #Medicamentos para personal de salud y #Docentes, debemos mejorar el #GastoPublico nuestros compatriotas nos piden @DiputadosPy pic.twitter.com/H3K0AV3tRU
— Bachi nuñez (@bachinunez_nuez) March 13, 2021
Los aumentos salariales entre el personal del Senado se conocieron el viernes, y enseguida fueron justificados por el presidente de la Cámara Oscar Salomón, con el argumento de que se trataba de un reajuste que había quedado pendiente por la pandemia de coronavirus.
Los incrementos, que agregaron combustible al fuego de estos días de marzo, duplicaron el salario del personal más cercano a Salomón, funcionarios del gabinete y de varias bancadas parlamentarias; y, según el titular del Senado, hicieron justicia con unos 240 funcionarios que percibían menos del salario mínimo.
Sobre la directora de su Gabinete Stella Maris Rojas González, y la directora Diplomática y Consular María José Florentín, que duplicaron sus sueldos pasando de G. 7.540.000 a G. 15.700.000, Salomón argumentó que “son salarios inherentes a los cargos”.
Los aumentos salariales jugosos alcanzaron también al Centro Cultural de la República “El Cabildo” (CCRC), que depende del Senado; la directora de Barómetro Legislativo, la coordinadora de la bancada del Frente Guasú, y un asesor del senador Derlis Osorio, entre otros. En líneas generales, los aumentos se ubican entre los tres a cinco, y ocho millones de guaraníes.
Salomón explicó que la suba de sueldos implicó un desembolso de G. 12.000 millones devueltos por Hacienda al Senado, del recorte de G. 23.000 millones de diciembre, por la pandemia de Covid-19. Afirmó que el Senado consiguió que Hacienda le reintegrara la mitad de lo recortado, y que con eso invirtieron en subir el sueldo a los funcionarios en todas las categorías.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía