Conectáte con nosotros

Política

Estados Unidos y su solapado mensaje de apoyo a Marito

Antony Blinken. Foto: Embajada EE UU. Archivo

Antony Blinken. Foto: Embajada EE UU. Archivo

El Secretario de Estado Antony J. Blinken mantuvo una conversacion ayer domingo con el Presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, informaron desde la sede de la embajada norteamericana en Asunción.

El portavoz de Joe Biden reiteró el apoyo de Estados Unidos al pueblo paraguayo en su lucha contra el impacto de esta pandemia global de COVID-19 y se refirió a nuestros esfuerzos para brindar ayuda.

Subrayó la importancia de la libertad de expresión, las manifestaciones pacíficas y el estado de derecho en las sociedades democráticas, y condenó los recientes actos de violencia.

Binken enfatizó la importancia de continuar trabajando con socios democráticos regionales y globales, incluido Taiwán, para superar esta pandemia mundial, combatir la corrupción y aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.

Dos puntos llaman la atención en este comunicado, el primero con el solapado apoyo que mantiene la primera potencia global hacia el actual Gobierno, cabe resaltar que en 2019 ya le había tirado un salvavidas tras el escándalo del acta secreta de Itaipú.

Taiwán

El segundo tiene que ver con la mención a Taiwán, un país que Estados Unidos no reconoce como tal, pero que hace parte de su estrategia geopolítica para hacer frente a China. Paraguay es uno de los pocos países de Latinoamérica que metiene realciones diplomáticas con Taiwán.

El Secretario enfatizó la importancia de continuar trabajando con socios regionales y globales democráticos, incluido Taiwán, para superar esta pandemia global,

Estados Unidos expresó su preocupación por los esfuerzos de Pekín para ganarse a los 15 países restantes que todavía tienen vínculos formales con Taipei y expandir la influencia china, especialmente en América Latina, que Washington tradicionalmente ve como su patio trasero.

Paraguay había mantenido las infecciones muy bajas a principios del año pasado, pero los casos de COVID-19 han aumentado desde septiembre y las vacunas han tardado en llegar, aunque Chile donó alrededor de 20.000 dosis de la vacuna Sinovac de fabricación china a Paraguay este mes.

Con datos de Reuters

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!