Política
Dictaminan a favor de recortar aumentazos VIP en el Senado

El Congreso tiene en sus manos un nuevo pedido de más deuda del gobierno. Foto: Wikipedia
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta emitió dos dictámenes a favor de la aprobación del proyecto de ley que busca recortar los aumentazos VIP que se dieron en plena pandemia para funcionarios del Congreso Nacional. Los legisladores coincidieron en conjunto que no es momento, en medio de una crisis tan delicada, incrementar salarios de trabajadores del sector público.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por la senadora Esperanza Martínez, se reunió y recibió a Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, quien estuvo acompañado de su equipo técnico.
En esta reunión los senadores escucharon el parecer técnico del Ministerio de Hacienda con relación al Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6672 del 7 de enero de 2021, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021 – Congreso Nacional y Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Sergio Godoy, Eusebio Ramón Ayala, Antonio Barrios, Georgia Arrúa y Blas Llano.
Los proyectistas, en su exposición de motivos, consideran necesario realizar estos recortes de salarios, gastos de representación y aguinaldos, a fin de destinarlos al Ministerio de Salud Pública para la compra de vacunas e insumos hospitalarios, para la lucha contra el Covid-19.
Debate
Durante el debate de este documento, el senador colorado Juan Darío Monges, propuso aprobar el proyecto con modificaciones, para eliminar los aumentos que sean superior a Gs. 5.800.000 y mantener los aumentos para aquellos que ganen menos.
Por su parte, varios de sus colegas legisladores proponen que se eliminen los aumentos desde el mes de abril.
Igualmente, uno de los proyectistas, el senador Stephan Rasmussen, manifestó que “está mal que exista un aumento de salarios, en medio de una pandemia, mociono que se apruebe sin modificaciones el proyecto”. Asimismo, aclaró que los funcionarios que ya cobraron el aumento de sus sueldos no podrán devolverlo y se tendría que ver la parte jurídica, para corroborar sobre este tema.
Por su parte, la senadora Desirée Masi, sostuvo que ninguna institución puede tener aumentos, sean estos por concursos o no.
Finalmente, tras un extenso debate se resolvió emitir dos dictámenes; uno por la aprobación sin modificaciones y otro, por la aprobación con las modificaciones propuestas por el senador Juan Darío Monges.
-
Nacionales
Sofía Scheid: “Si Paraguay sigue en apagón tecnológico no despegará en nuevo mundo digital”
-
Política
Aumentar impuestos no es lo correcto para enfrentar crisis, dice senador
-
Economía
Restando elogios al crecimiento económico
-
Lifestyle
Mariana Dos Santos: “La bicicleta es libertad”
-
Política
ARP expresa su total apoyo a Maris Llorens
-
Economía
Construcción de mega planta celulosa iniciará en el mes de julio
-
Destacado
Promocionado Mount Sinaí Paraguay nunca despegó
-
Opinión
Pytyvõ medicamentos. Cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad