Política
Ejecutivo promulga ley que crea fondo para cubrir gastos de pacientes con Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que crea un fondo nacional para cubrir el 100% de los gastos de hospitalización en terapia intensiva para pacientes con coronavirus. La medida incluye medicamentos, estudios e insumos.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N°6725/21 «Que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en UTI de personas con covid19 en los sectores públicos, privados y previsionales y la adquisición de medicamentos esenciales».
La normativa dispone la cobertura del 100 % para pacientes de covid19 que se encuentren internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tanto en el sector público, previsional y privado.
En ese contexto, también incluye medicamentos, estudios e insumos. La ley tendrá que ser reglamentada en un plazo máximo de siete días.
Para la aplicación de la misma se utilizarán hasta 90 salarios mínimos (cerca de G. 200 millones), provenientes de los saldos no ejecutados de la Ley de Emergencia Sanitaria Covid-19. Igualmente se autoriza al Ejecutivo la utilización de los fondos socioambientales de las binacionales Itaipu y Yacyretá.
El proyecto fue tratado el martes por la Cámara de Senadores y al finalizar la sesión de este miércoles en Diputados se convocó a sesión extraordinaria para su tratamiento, ocasión en la que quedó sancionado.
La senadora Esperanza Martínez celebró este sábado la aprobación de la ley, a través de su cuenta oficial en Twitter y espera que la misma “contribuya a salvar vidas y así aliviar la catastrófica situación económica de las familias que están enfrentando gastos de pacientes en UTI”.
En esa misma línea, abogó por la rápida reglamentación a fin de que pueda ser aprovechada por las familias de los pacientes internados en terapia intensiva en diversos centros hospitalarios.
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Nacionales
Celeste Rodríguez: “La familia es biología pura, varón y mujer”
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Nacionales
Sicariato en Asunción: asesinan a exdirector de Tacumbú, Óscar Daniel González
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Cultura
La Constitución de 1992 y la configuración del poder
-
Opinión
El tereré y el buen vivir de la paraguayidad
-
Lifestyle
“Lightyear” es prohibida en 14 países por incluir contenido LGBTI