Política
Corte y JEM firman acuerdo para informatizar procesos judiciales

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados(JEM), Fernando Silva Facetti y el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. César Diesel, firmaron convenio interinstitucional para la implementación de procesos electrónicos en los juicios de responsabilid.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados(JEM), Fernando Silva Facetti y el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. César Diesel, firmaron convenio interinstitucional para la implementación de procesos electrónicos en los juicios de responsabilid.
Mediante este acuerdo, el JEM podra contar con la asistencia y el apoyo de técnicos de la máxima instancia judicial en los trabajos preliminares de un sistema y plataforma informática que posteriormente servirá para la implementación del Expediente Electrónico sobre Juicios de Responsabilidad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Además de aportar apoyo con profesionales especializados en el área de la digitalización, la Corte Suprema brindará conocimiento y capacitación a funcionarios del JEM en la administración y uso del sistema a instalarse.
El desarrollo permitirá mayor eficiencia y transparencia del Jurado de Enjuiciamiento en sus actividades.
En su intervención, el senador Silva Facetti dijo que el sistema digital evitará que los magistrados tengan que venir o tengan que hacer innumerables copias de biblioratos, como también evitar que no se encuentren en sus oficinas o no estén atendiendo a los asuntos que hacen al Poder Judicial, previendo que la ciudadanía no reciba justicia en tiempo y forma.
“Una de las soluciones que encontramos por eficiencia en gestión y por transparencia es el uso de la tecnología y el Expediente Judicial Electrónico. Nos queremos dotar de la experiencia y esfuerzo que están haciendo con el Expediente Electrónico para poder aplicar en nuestros procedimientos, y que los magistrados denunciantes y denunciados tengan las garantías y la facilidad de realizar los trámites a favor y en contra de cuando tienen estos casos”, mencionó el titular del Jurado.
El trabajo de equipo encabezado por el doctor Jorge Bogarín, y con asistencia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, pretende buscar en el menor tiempo posible un sistema informatizado y en línea con la Corte Suprema, para que los magistrados tengan facilidad de litigar en los casos que son denunciados y poder seguir impartiendo justicia desde sus oficinas públicas.
Cabe mencionar que el convenio entre la Corte Suprema de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no prevé la provisión de materiales, equipos informáticos, soporte de cableado, insumos ni recursos financieros para el cumplimiento de sus objetivos.
-
Política
Grupo Luksic tras reunirse con Cartes: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes”
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Política
Brunetti contra la ideología de género: “Los niños usan pantalones y las nenas polleras”
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Destacado
Filtran audio de colorado: “Si se va Sandra, chau nuestros candidatos, directo a la cárcel”
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos